El Real Madrid tiene en el Palau su primer ‘match point’ para llegar a la final de la Liga Endesa

El Real Madrid tiene en el Palau su primer ‘match point’ para llegar a la final de la Liga Endesa
El Real Madrid tiene en el Palau su primer ‘match point’ para llegar a la final de la Liga Endesa

El 2-0 a favor del conjunto merengue tiene contra las cuerdas al Barça

MADRID, 1 de junio (EUROPA PRESS) –

El Real Madrid visitará este domingo (18.30 horas) al FC Barcelona en el tercer partido de la semifinal de la Liga Endesa, con los merengues encarrilados con un triunfo por 2-0 tras sólidas victorias en el WiZink Center, al son de Sergio Llull. en los momentos calientes y sobre todo bajo la dirección de Facundo Campazzo.

Los pupilos de Chus Mateo ganaron los dos primeros partidos de esta serie, disputada al mejor de cinco, con dos serios ejercicios de tesón en las respectivas segundas partes. Si en el primer duelo los culés sólo aguantaron el ritmo hasta el descanso, en el siguiente encuentro la resistencia del Barça se prolongó hasta mediados del tercer cuarto.

Sin embargo, la bien engrasada máquina del Real Madrid sumó puntos sin parar en ambos partidos. El 29 de mayo, la profundidad del banquillo que tiene Chus Mateo bajo su mando le permitió rotar en los momentos clave; y dos días después, recurrió a vacas sagradas como los citados Llull, Sergio Rodríguez y Rudy Fernández.

El ‘Chacho’ y el ’23’ se asestaron duros golpes desde la línea de triples, especialmente Llull que se ha echado al equipo blanco a la espalda tras la derrota sufrida el 26 de mayo ante el Panathinaikos en la final de la Euroliga. Lejos de reproches, los pupilos de Mateo y el propio técnico merengue han levantado cabeza en cada Clásico posterior.

En la delantera, el equipo que dirige Roger Grimau ha mostrado dos caras: la primera jornada, con rotaciones cortas y con jugadores experimentados; Al día siguiente, larga rotación y oportunidad para los no consagrados. Pese a ello, se quedaron sin combustible al principio de ambos partidos, aunque en el segundo hubo un intento de reacción envuelto en polémica.

Un aparente empujón del pívot madridista Walter Tavares al pívot blaugrana Jan Vesely, en una canasta al contragolpe que había marcado Nicolás Laprovittola, no fue sancionado por el trío arbitral y eso enfadó mucho tanto a Grimau como a sus asistentes técnicos.

Desde ese banquillo saltaron como un resorte para atacar al árbitro más cercano, que pitó falta técnica a Grimau cuando la pantalla electrónica del WiZink reflejaba el 99-91 y la remontada visitante se gestaba apenas unos segundos antes del final del partido, tras habiendo marcado dos goles. triples de Álex Abrines, Nico Laprovittola y Tomas Satoransky.

El propio Grimau se mostró irónico con el incidente entre Tavares y Vesely en la rueda de prensa posterior al partido, aunque lo hizo con determinación para despegar lo menos posible los pies del suelo y evitar cualquier tipo de sanción por parte de la ACB. Por su parte, Mateo elogió por enésima vez a sus jugadores, que en el Palau Blaugrana tendrán su primer ‘match point’ para poner el 3-0 de la serie y llegar a la final de Liga.

FICHA DE DATOS.

-EQUIPO.

BARÇA: Rubio, Satoransky, Parker, Da Silva y Vesely –posible quinteto titular–; Laprovittola, Parra, Kalinic, Abrines, Brizuela, Hernangómez y Jokubaitis.

REAL MADRID: Campazzo, Causeur, Musa, Hezonja y Tavares –posible quinteto titular–; Llull, Poirier, Yabusele, R.Fernández, S.Rodríguez, Abalde y Ndiaye.

–ÁRBITROS: Conde, Torres Sánchez y Olivares.

–PABELLÓN: Palau Blaugrana.

–HORA: 18.30/Movistar Plus+.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sentido común y valentía en tiempos de crisis – Paralelo32 – .
NEXT Olave espera a Mattalía y recupera a Bustos