La Filmoteca de La Rioja se suma en junio al Año de María Lejárraga con la proyección de ‘Canción de Cuna’ de Garci – .

La Filmoteca de La Rioja se suma en junio al Año de María Lejárraga con la proyección de ‘Canción de Cuna’ de Garci – .
La Filmoteca de La Rioja se suma en junio al Año de María Lejárraga con la proyección de ‘Canción de Cuna’ de Garci – .

LOGROÑO, 1 de junio (EUROPA PRESS) –

El La Filmoteca Rafael Azcona proyectará a lo largo del mes de junio una programación cinematográfica con siete títulos muy variados, entre los que destaca la obra de José Luis Garci, ‘Canción de cuna’.

Con esta proyección, el próximo 18 de junio, la Filmoteca de La Rioja quiso sumarse a la intensa y variada programación que la Dirección General de Cultura ha desplegado por toda La Rioja para celebrar los 150 años del nacimiento en San Millán y el 50 aniversario de la muerte de una de las mujeres más ilustres de Rioja, María Lejárraga.

Durante Este junio dos títulos más conformarán el ciclo con el que la filmoteca rinde homenaje a Garci.

Así, el miércoles 12 de junio, la gran pantalla de la sala Gonzalo de Berceo proyectará la película de 1977, ‘Asignatura pendiente’, un clásico de la Transición, con José Sacristán y Fiorella Faltoyano en la ópera prima de Garci. El ciclo también contará el martes 25 de junio con la historia del célebre escritor Antonio Ferrandis con la película ‘Empezar de nuevo’.

Por otro lado, dos películas distópicas dirigidas por mujeres formarán parte de la programación cinematográfica de Rafael Azcona en junio: la austriaca ‘Club Zero’ de Jessica Hausner, prevista para el 5 de junio, y la película francesa ‘Animalia’ de Sofia Alaoui, que se proyectará el 19 de junio.

Antes, el martes 4 de junio, la programación de este mes tendrá como ‘Estreno Inédito’ el drama histórico ‘Rosalie’. Dirigida por Stépahine Di Gusto, el título francés propone un viaje a 1870 para descubrir el secreto de una joven barbuda.

La programación de junio se cerrará el miércoles, día 26, con ‘Cine con orgullo’ y ‘València, Téstime’, un documental de Carlos Giménez, el primero que narra la historia LGTBI de Valencia desde los años 1970 hasta principios de los años 1970. 2000 pero, sobre todo, habla de una lucha universal: poder ser libre y amar a quien quieras sin miedo.

Todas las proyecciones comienzan a las 19.30 horas los martes y miércoles de este mes de junio y tienen un precio de 2,5 euros -2 euros con carné joven-. Es posible adquirir las entradas con antelación en la página web https://www.larioja.org/cultura/ o en las taquillas de la sala Gonzalo de Berceo una hora antes del inicio de la sesión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fiscal Mario Burgos a juicio disciplinario por filtrar interrogatorio a Nicolás Petro
NEXT Universidades de Colombia que tienen mayor nivel de empleabilidad, según ranking