Universidades de Colombia que tienen mayor nivel de empleabilidad, según ranking

Universidades de Colombia que tienen mayor nivel de empleabilidad, según ranking
Universidades de Colombia que tienen mayor nivel de empleabilidad, según ranking

Uno de los momentos más importantes en la vida de los jóvenes es cuando eligen la universidad donde estudiarán la carrera profesional que eligieron. Sin embargo, para tomar esta decisión, los solicitantes investigan la acreditación y las oportunidades que les ofrecerá la institución.

Ante esta necesidad, se dio a conocer un nuevo ranking que brinda información respecto a la nivel de empleabilidad que tienen las universidades colombianas bajo el nombre de ‘QS World University Rankings 2024’, de la empresa Quacquarelli.

(Lea también: Estas son las cinco mejores universidades de investigación de Colombia).

Esta clasificación incluyó un total de 1.500 instituciones de 104 lugares del mundo, teniendo en cuenta la resultados de empleo, sostenibilidad y la red internacional de investigación.

¿Cuáles son las universidades colombianas que aparecen en el ranking?

El Universidad de Los Andes, Javeriana y Eafit Son las instituciones colombianas que destacan en el ranking, siendo consideradas aquellas que forman “profesionales altamente empleables y líderes en sus respectivos campos”.

En total, fueron 25 instituciones educativas colombianas que se destacan en cuanto a la capacidad de sus egresados ​​para encontrar empleo luego de finalizar su carrera universitaria.

(Vea: Colombia, en el ‘top 3’ de países latinos que más eventos internacionales realizan).

Por lo tanto, quienes buscan una universidad que les brinde las oportunidades de mantener una carrera exitosa pueden tomar en cuenta este ranking y los resultados que arrojó frente a los desempeño de las instituciones.


universidades

iStock

Lista de universidades colombianas que ingresaron al ranking

– Universidad de los Andesen Bogotá: obtuvo una puntuación de 96,2.

– Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá: logró una puntuación de 57.

– Universidad Eafit, en Medellín: logró una calificación de 35,1.

– Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá): obtuvo el cuarto lugar a nivel nacional, con una puntuación de 29,9.

– Universidad del Rosarioen Bogotá: su puntaje fue 27,5.

– Externado Universitario de Colombiaen Bogotá: con un puntaje de 18,8 se ubicó en el sexto lugar de la clasificación.

– Universidad Pontificia Bolivarianaen Medellín: logró una calificación de 18,2.

– Icesi, en Cali: obtuvo una puntuación de 12,5.

– Universidad de la sabana, en Chía, Cundinamarca: logró 11,3.

(Más: ¿Qué tan satisfechos están los colombianos con su salud en los últimos doce meses?).

– Universidad del Valle, en Cali: obtuvo un 10 sobre 100.

– Universidad de Antioquiaen Medellín: obtuvo una calificación de 9,6.

– Universidad del Norteen Barranquilla: obtuvo una puntuación de 9,2.

– Universidad Tecnológica de Bolívaren Cartagena: tuvo un 9.

– Universidad de Medellín obtuvo un 8.4.

– Universidad de Santander – Udes, en Bucaramanga: alcanzó una calificación de 8.

MALETÍN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Argentina reanuda comercio de productos avícolas con destino a Chile – .
NEXT Titulares de Teleantioquia Noticias – lunes 3 de junio de 2024 – .