“Dignidad es Telar”, exposición sobre derechos humanos laborales en SLP – El Sol de San Luis – .

“Dignidad es Telar”, exposición sobre derechos humanos laborales en SLP – El Sol de San Luis – .
“Dignidad es Telar”, exposición sobre derechos humanos laborales en SLP – El Sol de San Luis – .

La reconocida ilustradora y diseñadora gráfica Perla Sánchez, conocida como Perlie Sánchezha destacado la importancia del diseño y la comunicación visual como herramientas para expresar realidades complejas a través de lenguajes alternativos.

En esta línea, la exposición se ha llevado a cabo “La dignidad está en telar”impulsado por Compás Joven, un proyecto centrado en la inclusión sociolaboral de jóvenes de Oaxaca y San Luis Potosí, financiado por la Unión Europea en México en colaboración con educativo y Kanda Solidaridad Internacional, AC (SiKanda).

El objetivo de la exposición es mostrar de manera concisa y visual el impacto de los proyectos de ocho organizaciones en los territorios de Zona media y huasteca de San Luis y la Mixteca, la Costa y los Valles Centrales del estado de Oaxaca, destacando el trabajo continuo en la promoción de los derechos humanos y el trabajo digno de los jóvenes. Donde a través de fotografías, infografías y collage, buscamos sistematizar y narrar las experiencias y logros alcanzados durante los cuatro años de trabajo que iniciaron en 2020.

Perlie Sánchez destacó en entrevista que la complejidad del diseño de infografíaslo cual no sólo involucra aspectos gráficos, sino también la comprensión y síntesis de contenidos relevantes, incluido el lenguaje de derechos humanos de manera accesible a todo tipo de audiencias.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

“El trabajo de apoyo con las organizaciones fue crucial y fundamental para plasmar efectivamente las historias y logros alcanzados en cada territorio, mostrando la importancia de la comunidad en el construcción de trabajo decente y sostenible”.

La exposición “Dignidad es Telar” se encuentra actualmente en el Museo del trencon una parte visible en la calle 20 de noviembre, buscando acercar el trabajo de las organizaciones al espacio público y promover la reflexión sobre la importancia del trabajo colectivo en la garantía de los derechos humanos fundamentales.

Finalmente, Perlie Sánchez señaló que el proyecto Compás Joven y esta exposición de infografías y collages invitan a la sociedad a reflexionar sobre la necesidad de Tejiendo mundos más dignos a través de la acción colectiva. y fortalecer la comunidad en pos de la igualdad, la seguridad social y la sostenibilidad de la biodiversidad compartida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cuentos, el tango y la magia del teatro – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla