Reloj de Flores interviene con potente lema ecológico – G5noticias – .

Reloj de Flores interviene con potente lema ecológico – G5noticias – .
Reloj de Flores interviene con potente lema ecológico – G5noticias – .

Este jueves 23 de mayo Chile agotó todos sus recursos naturales disponibles para este año, lo que significa que a partir de este viernes comenzamos a consumir más recursos de los que somos capaces de regenerar en 2024.

“Comenzó nuestra deuda”, enfatizó Joaquín Salinas, Coordinador de la campaña de protección a defensores ambientales de Escazú Ahora. “Si todos vivieran como lo hace el chileno promedio, necesitaríamos 2,5 planetas Tierra para satisfacer todas nuestras necesidades”, continuó.

Durante la mañana de este jueves, integrantes de la organización ingresaron a la parte superior del reloj de flores para exhibir un lienzo que mostraba la grave situación ambiental en la que nos encontramos. “Chile es el primer país de América Latina que entra en sobregiro ecológico y eso debería preocuparnos”, afirmó Salinas.

La intervención, que se realizó con autorización municipal previa y no afectó al reloj de flores ni a su zona verde, tuvo como objetivo hacer un importante llamado a nuestras autoridades: “Se nos acaba el tiempo y el momento de actuar es ahora. Necesitamos que Chile lidere una implementación plena, efectiva y ambiciosa del Acuerdo de Escazú ahora. Nuestros defensores ambientales no pueden seguir esperando”, exigió Joaquín.

Según el último informe elaborado por la Fundación Escazú Ahora, solo en 2023 más de 20 defensores ambientales fueron amenazados y gran parte de estos casos ocurrieron en la Región de Valparaíso.

“América Latina es la región más peligrosa del mundo para defender el medio ambiente, con más de 100 casos de asesinato cada año. Es urgente que el Congreso avance en la discusión de una ley que brinde protección efectiva a quienes arriesgan sus vidas para proteger la nuestra”, concluyó Salinas.

En la intervención también participó Diego Pérez, integrante de la organización Placilla Unidas por el Medio Ambiente (PUMA). En el lugar, Pérez expresó su preocupación por la desprotección en la que se encuentra el santuario natural de Placilla: “Los territorios son los que más sufren el sobrepaso ecológico. Hemos contaminado el aire, nuestros bosques están amenazados y una serie de proyectos pretenden destruir las pocas reservas naturales que nos quedan. Por eso exigimos que se protejan estas reservas y se garantice su conservación para las generaciones futuras”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV abrazos en la primera reunión de graduación – .
NEXT Pellegrini brinda apoyo a Gareca en Chile y dice que con su ayuda “llegarán al Mundial”