bailemos hasta que las heridas sanen – .

Este sábado, la Plaza de la Música celebró su segunda edición del festival Satélite con Emmanuel Horvilleur, El Zar, Nafta, Blair, 1915, Malen, Chelovecos, Letizia Vocos y Koino Yocan. La nave despegó pasadas las 15 y recorrió el espacio sideral cordobés hasta la madrugada con la fiesta Click.

Los tripulantes ocuparon desde temprano las afueras del Mercadito Alberdi para ponerse en sintonía. Conforme caía la tarde, el recinto se fue llenando y alcanzó su punto máximo cuando subieron al escenario Emmanuel Horvilleur y posteriormente El Zar.

El rock, el indie y el pop hicieron un alto en cada uno de los artistas que ocuparon la escena a lo largo de la jornada y abrazaron las heridas que aún conservamos como sociedad. Mientras la ex Illya Kuryaki reforzaba la bandera feminista del “no es no”, 1915 recordó la lucha de las madres y abuelas de Plaza de Mayo con el tema El enemigo.

La banda porteña fue la que trajo la perla de la noche al invitar a Pancho Valdés a tocar el tema con ellos Resaca. El cordobés volvió a los escenarios por primera vez desde la separación de su banda y contó La voz quien se mostró muy feliz de regresar al lugar que le da sentido a la música que produce.

Por otro lado, la mayor apuesta del festival fue poner al TLCAN como cierre. Si bien el sonido tranquilo y experimental de la banda podría hacer que muchas personas decidieran irse, el magnetismo que provoca y la fama que cosechó en los últimos tiempos la posicionaron como una de las más esperadas de la velada y atrajeron a un gran número de personas, especialmente parejas. que disfrutaba del puro baile y los besos.

Blair, la previa y un sistema de tickets al estilo Monopoly

Pasadas las 18.00 horas, Chelovecos y Letizia Vocos ya habían tocado, y Blair estaba dándolo todo sobre el escenario. Con impronta rockera, voz angelical y una gran banda de acompañamiento, la cantante de 22 años deslumbró a todos los presentes y ganó un par de seguidores más que no la conocían hasta ese momento.

Afuera de la Plaza, los espectadores intentaban comprender el sistema de compra y retiro de alimentos y bebidas del Mercadito Alberdi. Como sólo se podía participar con una cantimplora o botella vacía, cada asistente debía adquirir unos tickets de papel (al estilo del juego de mesa Monopoly) que debía adquirir en una de las dos cajas previstas.

Blair en el escenario del festival Satélite y sus fans aguantándolo (Foto: Cortesía prensa de La Plaza de la Música)

Para ello había que ver los precios de lo que querías consumir, calcularlo y luego pagarlo. El problema comenzó a reventar en las filas para recoger alimentos que saturaban los puestos gastronómicos y generaban cierto malestar general.

Sumado a eso, el espacio no daba reembolsos por lo que había que gastar los papeles comprados, revenderlos a la antigua usanza o perderlos para siempre. Pese a la complicación ocasionada, la gente degustó los platos y bebidas ofrecidas, aunque se sumaron otras quejas sobre los precios (la cerveza estuvo en $7.000 y $8.500, el fernet en $12.500, las papas con huevo en $5.000, las pizzas desde $10.000 en adelante y un bocadillo de tenera en $9,900).

1915, con un invitado “más cordobés que el Pritiat”

1915 subió puntualmente al escenario y comenzó su show de casi una hora con Extranjero y continuó con los años futuros, provocando en el público una inevitable sensación de bailar con frenesí. “¡Buenas noches! Somos 1915, venimos de Buenos Aires. ¿Cómo estás?” Exclamó Cruz Hunkeler antes de jugar El enemigo.

Según explicó el cantante (quien también es nieto de una mujer desaparecida durante la Dictadura Militar) en una nota para Página 12, esta canción tiene un fragmento de una entrevista que varios medios de comunicación le hicieron a las Madres de Plaza de Mayo durante la cobertura. del Mundial de 1978.

Cuando empezó a sonar ese pedacito de historia, la gente los vitoreó y se sintió como un mimo a la lucha que continúa y sigue presente en muchos corazones. Acto seguido, los músicos invitaron a Pancho Valdés al escenario para cantar con ellos. Resaca. Además de ser la primera colaboración de la noche, representó un hito en la carrera del cordobés ya que fue la primera vez que subió a un escenario luego de que su banda se separó.

“Fue muy bueno. Los chicos que me invitaron fueron divinos. Estoy feliz de volver a subir al escenario. Es mi lugar en la música, el que más disfruto y la razón por la que hago música”, confesó en diálogo con La voz.

Koino Yokan y Emmanuel Horvilleur: una fiesta imparable

Del rock tardío de 1915, llegó el indie y el reggae de la mano de Koino Yokan. La banda se destacó con valentía en el escenario e interpretó temas como me siento como primavera y Todo el día así. Antes de interpretar este segundo tema, el vocalista Tomás Otero agradeció a un fanático que lo felicitó entre el público.

“Esto es hermoso. Qué lindo ver tanta gente junta escuchando música, más en estos tiempos”, reflexionó el músico. Y luego agregó: “¡Gracias! “Simplemente me felicitaron porque me acabo de enterar que voy a ser padre”.

Luego del hermoso momento que se vivió en la Plaza, se desarrolló una fiesta interminable que el propio Emmanuel Horvilleur se encargó de poner en lo más alto. Con mucha sensualidad y gran movimiento en el escenario, el ex Illya Kuryaki abrió su show con yo soy la discoteca y el barco del festival aterrizó en el mejor momento de la noche.

Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)

Con pasos al estilo de Mona Jiménez, el músico hizo sonar un ritmo de cuarteto con la ayuda de percusión, bajo y teclados. él vinculó te daria 100 dias y los gloriosos comenzaron golpes de su carrera en solitario y en su querida ex banda. Con un ranura resonante en el pecho y en los pies cantó Llámame, No como y Amor loco.

Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)

Minutos después le rindió un breve homenaje a Gustavo Cerati con 19 (la canción que hicieron juntos). Entonces llegó el momento de Tu hermana, canción con la que Emmanuel decidió dejar un mensaje al pueblo, cambiando la letra. “Si no puede ser contigo, me encantaría hacerlo todo con tu hermana. Y si tu hermana dice que no… Es no”, dijo el cantante, mientras recibía una ola de aplausos.

Después llegó el momento de la segunda colaboración de la noche: Horvilleur invitó a Abril Olivera, la voz reinante de Nafta, quien calentó motores para el que sería su aterrizaje en cuestión de unas horas. El “set Kuriaky” cerró con el rap de tapar el baño, ula ula y la gente bailó con todo su corazón Jugo y yo hago cuero. El músico finalmente se fue con radios y dejó al público sumamente feliz.

El Zar y Nafta: dos bandas “al plato”

Unos minutos antes de llegar a las 00, El Zar tomó el timón de fiesta que había dejado Horvilleur y se apoderó de los flashes de la noche. ¿Lo que está sucediendo? y lo que éramos Hicieron bailar al público, con una vibra diferente a la del artista anterior, pero con la misma impronta mágica y sensorial.

Superstar e Imprudente bajaron un poco la electricidad del lugar y poco a poco invitaron a las parejas que habían ido al festival a acercarse cada vez más. Algunos dúos tenían la cabeza concentrada en lo que sucedía en el escenario, mientras que otros no podían quitar la vista del amor de su vida.

Ese romanticismo continuó con Apasionado y la portada de este es el calor de Abuelos de la nada. La chispa del baile no se apagó en ningún momento y permitió a los cantantes Facundo Castaño Montoya y Pablo Giménez jugar con la gente y moverse con ellos desde el escenario.

El resto de las canciones de la lista siguieron su curso y el cantante maravilló la energía vocal que tenían sus temas. aficionados. “Gracias Córdoba, nunca dejas de sorprenderme”, exclamó emocionado tras realizar el momento perfecto entre un mar de luces blancas que emanaban de los celulares del público. El cierre estuvo en manos de su mayor hit La declaracion.

Era casi la 1 de la madrugada, Nafta subió al escenario para coronar una noche de lujo en la Plaza de la Música. Tal como lo anunciaron en un video subido a la cuenta de Instagram del festival, comenzaron con el tema Seguro y luego con hasta que te vayas.

La banda fue una apuesta para la producción del evento porque para muchos podría haber sido mejor realizarlo antes por el mismo género. enfriar y experimental. Quizás muchos esperaban algo más explosivo (tal como lo hizo Bándalos Chinos el año pasado). Sin embargo, tanta gente se quedó exclusivamente para verlos que la elección fue muy acertada.

Los mismos integrantes agradecieron a todos por quedarse allí para verlos y agradecieron a las otras bandas por su trabajo durante la tarde y noche del sábado. La fría mañana del domingo se abrió paso entre las gloriosas voces de An Espil, Abril Olivera y Magamo y los dedos mágicos del resto de la banda.

El magnetismo que emanaban sus instrumentos era tan hipnótico como los matices que manejaban. Fue colosal escuchar la armonía que fluía entre sus cantantes y el nivel de profesionalismo con el que se movían en el escenario.

En cada acción, cada melodía y cada expresión, Nafta hacía sentir al público como si estuviera en el escenario de una película retransmitida en directo, al tiempo que generaba una tensión sensual muy interesante (óptima para que las parejas se den los besos pendientes que habían iniciado). con El Zar).

Mientras el amor flotaba en el aire, la fiesta continuaba en la tierra. Durante la velada, Magamo dijo al público que Abril cumplía 25 años y todos la aplaudieron en señal de felicitación. “Son una masa. Ha estado aguantando durante horas. Gracias”, dijo la corista.

Mientras continuaba la lista de canciones, An se acercó a ella, le deseó un feliz cumpleaños y le dio una selección que hizo gritar a toda la Plaza. Promediando las 2 de la mañana, la banda entró en la recta final y se fue con un pequeño cover de Amor secreto de La Mona Jiménez y su gran éxito Quiero verte. Minutos después, la fiesta Click comenzó a darle onda a la madrugada y a bailar hasta el amanecer, aunque ya quedaban pocos cuerpos en pie.

En fotos: Festival Satélite 2024

Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
Emanuel Horvilleur en el Festival Satélite en la Plaza de la Música. (Nicolás Bravo / La Voz)
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con “Gobierno en la Calle”, Alcaldía de Manizales atiende necesidades en la comuna de San José – .
NEXT ¿Y Bravo? La formación que probó Gareca para el Chile vs. Perú en la Copa América — Futuro Chile — .