Feliz cumpleaños a Córdoba – Líder de Noticias Chicanoticias en Montería, Córdoba y Colombia – .

Feliz cumpleaños a Córdoba – Líder de Noticias Chicanoticias en Montería, Córdoba y Colombia – .
Feliz cumpleaños a Córdoba – Líder de Noticias Chicanoticias en Montería, Córdoba y Colombia – .

Por: Jairo Torres Oviedo

Celebra 72 años el departamento de Córdoba, fundado el 18 de junio de 1952, un pueblo que ha construido su propia historia, cultura e identidad en la que las presentes generaciones deben tomar conciencia; Ámalo, cuídalo y fomenta su progreso.

Sea esta la ocasión para reflexionar sobre el presente de nuestro departamento, que en medio de la adversidad logró potenciar su capacidad de resiliencia y superar las complejidades y turbulencias de un contexto en constante cambio, que ha logrado superar con tenacidad, muchas vicisitudes para convertirse en un lugar geográfico, próspero y futurista. Que este onomástico sea una oportunidad para pensar en lo que ha sido el pasado y el presente de un pueblo construido con el empuje de su gente y los desafíos de reconstruir un territorio, que cierre las brechas sociales con equidad y progreso social. Donde la ocupación y la preocupación estén representadas en la dignidad humana.

Se podría afirmar, sin ambigüedades de ningún tipo, que Córdoba posee riquezas naturales biodiversas, pluriculturales y estratégicas para el desarrollo y competitividad de una región representada en sus subregiones como son: la región costera, llamada por sus habitantes el “Caribe cordobés”. , que hoy cuenta con 124 kilómetros de costa sobre el Mar Caribe y potencial para el turismo, la pesca y el desarrollo portuario. El sur de Córdoba, subregión que posee el 60% de los bosques húmedos tropicales, como el Parque Nacional Natural Paramillo, de donde nacen los ríos: San Jorge, Sinú, Manso, Esmeralda y Verde, considerado río estrella y fábrica de agua que abastece la mayoría de los municipios del Departamento; Asimismo, una riqueza minero-energética. El Sinú bajo y medio; La subregión Sabanera y la ciudad capital de Montería muestran el potencial económico, cultural y social que representa el departamento de Córdoba.

Resulta paradójico que Córdoba, con amplias ventajas comparativas que le brinda la naturaleza, sus niveles de productividad y competitividad sean bajos y la mayoría de su población esté sumergida en la pobreza; especialmente, los jóvenes; aquellos que no han podido acceder a la educación superior como medio de movilidad social. Según el diagnóstico de la Agenda Córdoba 2052, el departamento tiene una población menor de 15 años mayor que otras regiones del país, pero su fortalecimiento dependerá de oportunidades para dignificar su vida; en consecuencia, mejorar la productividad económica y competitiva. Necesitamos profundizar la formación académica de los jóvenes que representan el presente del Departamento.

En este sentido, la Agenda Córdoba 2052 es el compromiso del departamento con la transformación social y humana, que pretende reconocer y potenciar las ventajas comparativas en cinco grandes desafíos productivos identificados a continuación: cluster cárnico, agronegocios, turismo, minero-energético y tecnologías. . En este orden de ideas, el diagnóstico presentado permite construir de manera participativa la agenda prospectiva; priorizando sectores estratégicos, recursos financieros, enfoques y lógicas de desarrollo que impulsen el progreso social y humano del territorio. Es importante destacar el liderazgo del gobernador de Córdoba; representante de una generación joven que ha asumido esta apuesta visionaria y moderna por el desarrollo, con un criterio inclusivo de los actores del territorio; en particular, la academia.

Unicórdoba reafirma su compromiso y pone a disposición su ciencia, conocimientos y saberes para hacer posible la Agenda Córdoba 2052. Como invoca nuestro himno… la gente que no lucha no tiene futuro.

¿Le resultó útil este artículo?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El dengue sigue liderando los eventos de salud pública con mayor notificación en Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla