Expresan falta de personal desde hace 16 años

Expresan falta de personal desde hace 16 años
Expresan falta de personal desde hace 16 años

El presidente regional de ANFUCO, Juan José Alvial Ramírez, afirmó que esto ha perjudicado la salud de los funcionarios, con jornadas maratónicas para alcanzar las metas establecidas por la Conadi.

Desde el jueves 16 de mayo, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Conadi, ANFUCO, de Arica y Parinacota se encuentra en paro indefinido por falta de personal en la oficina regional donde se concentra la mayor población aymara de Chile.

Según la primera carta que la Asociación envió a la dirección nacional, en los últimos 16 años un total de nueve profesionales y técnicos se han jubilado o jubilado, quedando actualmente 24 para todos los trámites que debe realizar la institución y para ejecutar un presupuesto. eso ha aumentado un 420%, específicamente en los fondos regulares que son Tierra y Agua, Desarrollo y Cultura.

El presidente regional de ANFUCO, Juan José Alvial Ramírez, afirmó que esto ha perjudicado la salud de los funcionarios, con jornadas maratónicas para alcanzar las metas establecidas por la Conadi.

“En 2008 teníamos un presupuesto de 800 millones y este año son más de 4000 millones, nos aumentaron el presupuesto y seguimos con la misma gente e incluso en algunos fondos con menos personal. A las mujeres en el servicio se les ha visto mucho de baja por estrés y acoso porque cambian mucho de unidad, sin poder sentirse estables. A la dirección nacional de la Conadi no le importa cómo lucen los funcionarios para cumplir sus objetivos, lo hacemos porque si no nos bajan los salarios. En noviembre y diciembre los funcionarios salen de la oficina a las 22 horas. Un funcionario debe realizar las licitaciones, evaluarlas, seguirlas, además de presenciar los concursos y ser contraparte de los mismos”.

La Conadi respondió ofreciendo la contratación urgente de un profesional por 3 meses, la contratación en junio de una persona sin especificar si es técnico o profesional, la posibilidad de priorizar la contratación de un profesional en agosto, la contratación de un conductor, y la “solución posible” de un ascenso notificado en noviembre que aún no se ha materializado para un funcionario de 60 años.

Todas estas propuestas fueron rechazadas por Anfuco y permanecerán en huelga indefinida hasta que envíen al menos 6 profesionales de forma inmediata y durante todo el año, “si esto no avanza positivamente, otras regiones empezarán a parar. El problema para nosotros es que si alguien se va de aquí, ese cupo luego aparece a nivel central”, advirtió Alvial.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Socializar beneficios para propietarios de edificios históricos – .
NEXT Rafaelle Di Biasse es elegida presidenta del Programa Ruta de Parques de la Patagonia – .