Amplio impacto en Gambia del llamado a EE.UU. a sacar a Cuba de la lista de países terroristas • Trabajadores – .

Amplio impacto en Gambia del llamado a EE.UU. a sacar a Cuba de la lista de países terroristas • Trabajadores – .
Amplio impacto en Gambia del llamado a EE.UU. a sacar a Cuba de la lista de países terroristas • Trabajadores – .

La prensa gambiana se hizo eco este miércoles 22 de mayo del llamado internacional a eliminar definitivamente a Cuba de la espuria lista del gobierno de Washington de países patrocinadores del terrorismo.

En un artículo de media página, el diario Foroyaa destaca que congresistas demócratas estadounidenses aplaudieron esta semana que la Casa Blanca admitiera la cooperación de la isla caribeña en la lucha contra el terrorismo.

El citado diario de esta nación de África occidental señala que en un comunicado conjunto los congresistas saludaron la noticia de la administración Biden de excluir a Cuba de una relación de Estados que “no cooperan plenamente” en la lucha contra el terrorismo.

Agrega que el 15 de mayo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, eliminó a Cuba de esa lista unilateral y arbitraria de naciones.

Foroyaa agrega que la noticia circuló de inmediato en la prensa y las redes sociales, causando confusión porque muchos pensaban que, finalmente, Biden había escuchado el reclamo casi universal de que la mayor de las Antillas fuera eliminada de la otra lista, igualmente arbitraria e ilícita: la de Estados que patrocinan el terrorismo.

Al respecto, el diario destaca que lo que hizo Blinken fue modificar los criterios respecto de quienes “no cooperan”.

El artículo recoge que el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió en su cuenta en X que EE.UU. acaba de admitir lo que todos saben: que la isla colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo.

Rodríguez Parrilla señaló que “debe cesar toda manipulación política del tema y debe terminar nuestra inclusión arbitraria e injusta en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

Por su parte, el diario The Standard publica hoy en sus ediciones impresa y digital una nota de felicitación de amigos gambianos por el 45 aniversario, este 19 de mayo, del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones hermanas, y en la que hacen un llamado a la Estados Unidos elimine de una vez por todas a Cuba de la mencionada lista.

Afirman que mantener al archipiélago caribeño en esa lista es “una flagrante invención de la falsedad de Washington, básicamente una tapadera para justificar el bloqueo y las sanciones ilegales e injustificadas que han sido inútiles durante más de seis décadas”, escribió The Standard.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Programa Lazos pretende atender a más de 750 niños, niñas y adolescentes tras dos años de implementación en Tarapacá – Noticias CEI – .
NEXT Policía colombiana capturó a dos presuntos feminicidas, uno de ellos habría asesinado a su pareja y el otro intentó acabar con su vida