Esto es lo que cuesta el ‘gusto’ de ir a la Copa América desde Colombia

Esto es lo que cuesta el ‘gusto’ de ir a la Copa América desde Colombia
Esto es lo que cuesta el ‘gusto’ de ir a la Copa América desde Colombia

Del 20 de junio al 14 de julio se disputará la Copa América en Estados Unidos – crédito Copa América

En poco más de un mes, la pelota rodará por suelo americano para dar inicio al torneo de selecciones más antiguo del mundo, es decir, la Copa América en su 48° edición. Del 20 de junio al 14 de julio, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela, México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Jamaica estarán ‘luchando’ por convertirse en el nuevo campeón del continente. .

Asimismo, la Selección Colombia forma parte del grupo D que comparte con Brasil, Paraguay y Costa Rica y se sabe que rotará sedes en Estados Unidos. Para su primer partido contra Paraguay jugará en Houston; El duelo contra Costa Rica será en Glendale y la fase finalizará contra Brasil en Santa Clara.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Ante este evento deportivo que conmueve a los aficionados y despierta el folklore futbolístico en sus máximas expresiones, según reporta Viajes Falabella, el interés de los colombianos por el torneo aumentó considerablemente, reflejado en un aumento del 105% en las reservas a Estados Unidos durante las fechas del evento.

Para su primer partido contra Paraguay, la selección colombiana jugará en Houston – crédito REUTERS

Según Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella en Colombia: “Para las fechas del primer partido de Colombia contra Paraguay que se llevará a cabo en Houston Texas, tenemos más de 140 colombianos que han reservado sus vuelos y hoteles a través de nosotros”.

Para quienes quieran seguir a la ‘Tricolor’ colombiana, su primer partido de la fase de grupos será ante Paraguay el 24 de junio en el NRG Stadium de Houston. Un viaje para dos personas del 21 al 25 de junio, que incluye vuelos y alojamiento, cuesta desde aproximadamente 7.643.556 pesos colombianos según Google Vuelos.

Si quieres seguir todo el torneo en general, el 20 de junio, en Atlanta, se abrirá el torneo con el duelo entre Canadá y Argentina.

Para aquellos que deseen estar presentes en el inicio del torneo, Puedes encontrar paquetes que incluyen vuelos y alojamiento del 17 al 22 de junio desde unos 9.413.889 pesos por pareja, impuestos incluidos.

Si quieres acompañar al equipo sólo en la fase de grupos del torneo continental, prepara tu bolsillo. La ruta sería, Bogotá, Houston, Glendale y Santa Clara. Los vuelos, con estadía incluida, para 2 personas costarían 12.23.040 pesos colombianos.

Atlanta será testigo del duelo inaugural entre Canadá y Argentina, actuales campeones del torneo – crédito Getty Images

Se recomienda hacer las reservas con la mayor antelación posible, ya que esto puede suponer un ahorro de hasta un 45% sobre el precio total. Además, reservando paquetes que combinen varios servicios como vuelos, alojamiento y actividades, podrás conseguir mejores precios.

Para aprovechar al máximo cada viaje, es útil que los colombianos se informen sobre las actividades disponibles en estos destinos. Por ejemplo, en Atlanta, un CityPASS de USD $210 (799.505 pesos colombianos) por pareja te permite visitar el Acuario de Georgia, World of Coca-Cola y el Zoológico de Atlanta, además de elegir dos ubicaciones adicionales del Museo de Historia Natural Fernbank, el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario de Chick-fil-A o el Centro Nacional de Derechos Civiles y Humanos.

Es importante tener en cuenta que en la web de CityPASS se suelen ofrecer descuentos que varían según el día de la compra.

Para quienes quieran estar presentes en el inicio del torneo, podrán encontrar paquetes que incluyen vuelos y alojamiento del 17 al 22 de junio desde USD $2.998 (unos 11.413.889 pesos) por pareja, impuestos incluidos – crédito Amanda Perobelli/REUTERS

En Houston, el CityPASS cuesta aproximadamente USD $78 (296.959 pesos colombianos) por persona y ofrece acceso a atracciones como el Centro Espacial de Houston, el Zoológico, el Museo de Ciencias Naturales, el Kemah Boardwalk, el Museo de los Niños y el Museo de Bellas Artes. Al igual que en Atlanta, este precio incluye el descuento ofrecido en la web de CityPASS.

Antes de viajar, se recomienda revisar los requisitos necesarios del destino, alojamiento y aerolínea.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Manos libres para la sierra ‘vaciada’
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla