La impactante imagen de los cajones de utilería de la Copa América

La impactante imagen de los cajones de utilería de la Copa América
La impactante imagen de los cajones de utilería de la Copa América

La Selección Argentina ya está en modo Copa América. Más allá de que algunos de los futbolistas estuvieron la semana pasada en el predio de la AFA en Ezeiza, con llegada este domingo a Miami para los amistosos anteriores contra Ecuador y Guatemala comenzó el preparación oficial por la defensa del título que obtuvieron en 2021. Y, como en cada viaje que realiza la selección albiceleste en cada uno de sus equipos, La cantidad de cajas de utilería que salieron del aeropuerto causó impactoteniendo en cuenta la numerosa delegación y la esperanza de permanecer en territorio norteamericano hasta el próximo 14 de julio, cuando se jugará la final en el Hard Rock Stadium de la ciudad del estado de Florida.

La impactante cantidad de cajas de utilería que llevó la Selección Argentina para el partido de fútbol de la Copa América.

A última hora del sábado el vuelo que en un avión con tres estrellas dirigió el grupo dirigido por el entrenador Lionel Scalonique ya programó una práctica para la tarde de este domingo con aproximadamente la mitad de los 29 jugadores convocados para los amistosos, de los cuales deberá recortar tres para la lista definitiva de la Copa América, antes del 12 de junio. Ángel Correa, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Gerónimo Rulli, Leandro Paredes, Julián Álvarez, Enzo Fernández, Valentin Carboni, Marcos Acuna y Pezzella alemana Fueron algunos de los que llegaron al hotel de concentración.

El avión con las tres estrellas de los Mundiales de 1978, 1986 y 2022 que llevó a la Selección Argentina de Ezeiza a Miami para la Copa América.

Mientras, Ángel Di María, Emiliano Martinez, Nicolás Otamendi, Barco de San Valentín y alejandro garnacho -que no fue autorizado por el Manchester United para jugar en los Juegos Olímpicos de París 2024- Tenían previsto sumarse en las próximas horas, luego de cumplir unos días de vacaciones en varios lugares del mundo. ¿Lionel Messi? Jugó el sábado por la noche para el Inter Miami e iba a tener el domingo libre. Lo esperaban para cenar en el hotel Le Meridien de Fort Lauderdale.

Argentina permanecerá toda la semana en Miami, entrenando en las instalaciones de Las Garzas, donde tanto Messi como su familia pasan gran parte del día. Tiene varios campos de césped de primer nivel en la propiedad justo en frente del Chase Stadium. Está a unos 20 minutos en autobús desde el búnker de la Albiceleste.

El sábado viajarán a Chicago, porque el domingo (a partir de las 19, hora argentina) será el primer amistoso en el estadio Soldier Field ante Ecuador, un rival exigente que ya les dio dolores de cabeza al inicio de los partidos. Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Los vencieron 1-0 en el estadio Monumental, en septiembre del año pasado, gracias a una genialidad –¿cuándo no? – de Lionel Messi, con un magistral tiro libre mediado el segundo tiempo.

El segundo duelo de preparación será contra Guatemala, el día 14, pero en Washington, la capital de Estados Unidos. A esa altura, el técnico campeón del mundo santafesino deberá tener listos a sus elegidos, con la duda que queda respecto a los tres ‘cortes’.

Dentro de la lógica, mientras no aparezcan problemas físicos como ocurrió en la previa del Mundial de Qatar 2022 con Nicolás González y Joaquín Correa, las ‘peleas’ serían en dos frentes. Tras la rotunda ausencia de Paulo Dybala, Scaloni incluyó Ángel Correacon un buen final de temporada en el Atlético de Madrid de Diego Simeone en España; alejandro garnacho y la juventud Valentin Carboni. De ellos, uno iría y sería el extremo del Manchester Unitedla principal alternativa en los extremos ofensivos, como estímulo para momentos de necesidad.

Carboni, recurrente en las últimas convocatorias ‘Gringas’ y que debutó oficialmente con la selección absoluta el 27 de marzo ante Costa Rica, realizó una muy buena temporada en el Monza, 12º de la Serie A, en la que disputó 31 juegos. Marcó dos goles y dio cuatro asistencias. Sus 19 años pueden convertirlo en una posibilidad para los Juegos Olímpicos, si el Inter -actualmente dueño de su ficha- lo cede.

La siguiente respuesta parecería ser en defensa, porque son 11 las citadas, de las cuales 8 son las “lógicas” y regulares. Desde allí, Barco de San Valentín -quizás por los problemas físicos que presentó Marcos Acuña en los últimos meses-, Leonardo Balerdi y Lucas Martínez Quarta Se disputarían el lugar que quedaría en la lista definitiva.

Los 29 convocados por Scaloni para los amistosos de la Selección Argentina

  • arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plata) y Gerónimo Rulli (Ajax).
  • Defensores: Gonzalo Montiel (Bosque de Nottingham); Nahuel Molina (Atlético de Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (Brighton).
  • Centrocampistas: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).
  • Hacia adelante: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (InterMiami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás González (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City).

¿Cuándo debuta Argentina en la Copa América 2024?

El jueves 20 de junio comenzará la Copa América en Estados Unidos y la Selección Argentina disputará el primer partido de la competición a las 21.00 (hora argentina) enfrentando a Canadá en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta, Georgia.

Luego enfrentará a Chile el 25 de junio a las 22:00 horas en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, mientras que cerrará su camino en el Grupo A ante Perú el 29 de junio a las 21:00 horas (hora argentina) en el Miami Hard. Roca.

La primera fase de la Copa América concluirá el 2 de julio, fecha en la que se definirán los partidos de cuartos de final. Posteriormente, los cuartos de final se disputarán del 4 al 6 de julio, mientras que las semifinales están previstas para el 9 y 10 de julio. La final se disputará el domingo 14 de julio, a las 21 horas de Argentina, en el Hard Rock Stadium de Miami. . El partido por el tercer puesto se jugará el día antes de la final.

Argentina defiende el título obtenido en julio de 2021 por Lionel Messi, en el estadio Maracaná, en el inicio de una racha dorada de la Albiceleste dirigida por Lionel Scaloni, que se coronó con la conquista del Mundial de Qatar, en diciembre de 2022.

De cara al Mundial 2026 que se celebrará en Norteamérica, esta edición de la Copa América 2024 se disputa en Estados Unidos y cuenta con seis equipos de la Concacaf: los ya mencionados Canadá, México, Jamaica, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Que se meta un palo”, dijo Heredia sobre lo que le pidió el técnico Real para el Belgrano-Argentinos – .
NEXT Afirman que la joven que murió en el Cuartel Quinto no llevaba cinturón de seguridad