Presidentes de Chile Vamos descartan impacto regional por decisión de Republicano de retirarse de la coordinación municipal

Presidentes de Chile Vamos descartan impacto regional por decisión de Republicano de retirarse de la coordinación municipal
Presidentes de Chile Vamos descartan impacto regional por decisión de Republicano de retirarse de la coordinación municipal

Una decisión que no tiene consecuencias locales. Así analizaron los presidentes de los partidos de Chile Vamos en Antofagasta la última determinación del Partido Republicano, que informó a dicha coalición que no es necesario coordinarse con ellos para tomar decisiones electorales en cerca de 280 comunas. En la región, a este distanciamiento se suma el hecho de que el conglomerado liderado por José Antonio Kast anunció la inscripción de un candidato para encabezar el Gobierno Regional, lo que implica competencia directa con Carlos Cantero, quien ya cuenta con el apoyo de RN. y Evópoli en esta zona, lo que generó un intercambio de opiniones entre actores opositores.

La tensión de Republicano con Chile Vamos se concentra en algunas comunas del sur del país donde ambas fuerzas buscarán alcaldías, por lo que informaron que no es necesaria la coordinación para la gran mayoría de municipios.

El presidente regional de la UDI, Pablo Toloza, explicó que se trata de situaciones referidas a lugares muy específicos y que no es una tendencia a nivel nacional. En la región, salvo la situación del gobernador donde el republicano tiene candidato, dijo, en otras partes no presentarán nombres y por lo tanto sus militantes y su dirigencia apoyarán a los candidatos de Chile Vamos.

“Así que en realidad no es nada preocupante, es evidente que en determinados municipios puede haber duplicación de candidatos. El mejor ejemplo de lo anterior es el tema de Santiago, José Antonio Kast ha señalado que apoya a Mario Desbordes (RN) y no apoya el nombre que se podría pensar que corresponde más a la tendencia republicana, que es Aldo Duque. “Esto demuestra que hay coordinación y que esta situación se da sólo en ciertos lugares donde presentarán candidatos en su legítimo derecho”, afirmó.

El dirigente sostuvo que tiene las mejores relaciones y la mejor impresión de la dirigencia local de Republicano, con Andy Santagostino, con Pamela Lucero y militantes históricos de ese partido. Lo mismo a nivel nacional con la secretaria general de Republicano, Ruth Hurtado, con quien fue constituyente, con su presidente Arturo Squella, a quien conoce desde hace muchos años, así como con José Antonio Kast, quien fue secretario general del UDI cuando el sindicalista era alcalde.

“Hay lugares donde habrá dificultades, pero hay que desdramatizar la situación. Al momento de registrarse las candidaturas, el número de comunas donde eventualmente se enfrentarían candidatos de Chile Vamos con Republicano, Amarillo o Demócrata será mínima. En el Congreso, por ejemplo, la votación de Chile Vamos y Republicano en la mayoría de los proyectos va en la misma dirección. No es un tema que vaya a afectar o provocar un conflicto a nivel general, insisto, son situaciones puntuales de determinadas comunas”, indicó Toloza.

EL OPONENTE ES EL POPULISMO Y LA IZQUIERDA OCTOBRISTA

Yantiel Calderón, presidenta regional de Evópoli, señaló que, si bien tienen importantes diferencias políticas con Republicano, al mismo tiempo desarrollan un diálogo permanente entre directivos, y agregó que hace unos días se reunió con dirigentes locales.

“Sabemos que estas diferencias no pueden ser más importantes que darle buenas autoridades a la región, con gente que sea capaz de gestionar las soluciones que los ciudadanos requieren. Somos totalmente responsables y conscientes del momento que vivimos como país. Por ello, haremos todo lo posible para trabajar juntos y llegar a acuerdos. Eso no quita que a estas alturas todos propongamos y pongamos nombres sobre la mesa”, subrayó.

Calderón indicó que es natural que en esta etapa se busquen candidatos y haya tensión en medio de negociaciones en otras comunidades. “Pero lo que está pasando aquí en la región es que somos conscientes de que nuestro adversario es el populismo y la izquierda”, afirmó.

Respecto a la elección para el Gobierno Regional, el representante de Evópoli explicó que quien estaría representando al sector es Carlos Cantero y que el republicano eligió a Carlos Arqueros. Ambos son muy buenos candidatos, agregó, personas que pondrán toda su experiencia, capacidad técnica y política para representar y recuperar el camino del desarrollo social y económico. Sin embargo, señaló Calderón, no pierde la esperanza de que puedan llegar con un solo candidato como oposición y si eso no sucede, la segunda vuelta está disponible. “Así que al final tendremos un solo candidato, aunque espero y abogo por una conversación en la que tengamos un solo nombre”, enfatizó.

A nivel local no veo impacto ni conflicto, afirmó el presidente regional de RN, Rodrigo Saavedra. Pero también afirmó que claramente nadie es suficiente para lograr un buen resultado en sucesivas elecciones. El dirigente afirmó que “sin duda se juegan cartas donde pueden tener resultados, pero no veo que sea así en la región. Espero que tenga más presencia en las urnas. Sin embargo, no hay que perder el foco, ya que el adversario está en el camino del frente, la izquierda, que lo ha hecho mal y al final es el pueblo y el país los que salen perjudicados”.

– Publicidad –

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Último día! Cierra con broche de oro la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz
NEXT Durante los últimos cuatro años, grupos armados han reclutado a más de 800 niños en el Norte del Cauca.