Cómo seguirá el clima en Entre Ríos tras la alerta por la crecida del río Uruguay

Cómo seguirá el clima en Entre Ríos tras la alerta por la crecida del río Uruguay
Cómo seguirá el clima en Entre Ríos tras la alerta por la crecida del río Uruguay

Aumenta número de evacuados por crecida del río Uruguay en la provincia de Entre Ríos (Belén Fedullo)

Las personas que viven en las zonas están viviendo una situación dramática en este momento. orillas del río Uruguay, especialmente en la provincia de entre rios dónde El número de evacuados aumenta constantemente. y donde el El Servicio Meteorológico Nacional sigue pronosticando lluvias hasta al menos el mediodía de hoy.

En la ciudad de Gualeguaychúdurante ayer domingo creció a 31 el número de personas que tuvieron que abandonar su hogar ante el clima adverso que se vive desde hace unos días y donde la inundación alcanzó casi los cuatro metros de altura.

Según el portal los once, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de esa ciudad indicaron que en las últimas horas dos familias compuestas por dos adultos y cinco niños debieron evacuar, alojándose cada uno en diferentes casas particulares de la localidad.

Además, informaron que un adulto mayor evacuado tuvo que ser alojado en el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada No. 2 y otro a un centro de asistencia local.

En la ciudad de Concordia el número de evacuados asciende a 547 personas (Belén Fedullo)

Por su parte, en la ciudad de Concordiael agua continuó su avance sobre las viviendas costeras y obligó a la evacuación de 547 personas quienes fueron auxiliados por las autoridades y trasladados, como en el caso de Gualeguaychú, a centros de ayuda especialmente indicados para esta situación o a domicilios particulares. A esta cifra se suma la innumerable cantidad de autoevacuados, aunque no hay muchos detalles.

Cabe destacar las acciones de Ferrocarril de Carga General Belgrano y Belgrano Pusieron a disposición 16 coches para alojar a las familias mientras persista la dramática situación.

El gobierno provincial informó que entre las zonas más afectadas se encuentran la Barrios Camba Paso, Belgrano Sur, Sargento Cabrera, Puerto, Lezca, Nebel Este, Nebel Norte, Nebel Sur, Pampa Soler, Costanera Sur y Costanera Alta.

Además, el complejos deportivos del Club Atlético Libertad, Club Atlético Wanders, Club Tenis Concordia Park, Campos de los Deportes, Club Pesca y Club Regatas.

Ante lo que enfrenta la ciudad, el alcalde Francisco Azcué publicó a través de su cuenta de Instagram: “Desde el Comité de Operaciones convocado por el intendente Francisco Azcué en respuesta a la crecida del Río Uruguay, se da a conocer el informe del área de Hidrología de Salto Grande emitido este domingo. Hasta la hora 7 del lunes 13 de mayo. Los niveles máximos no excederán los siguientes valores: 13,70 metros en el Puerto de Concordia, 13,90 metros en el Puerto de Salto”.

Y agregó que “entre las 7 y las 13 horas de mañana, el caudal evacuado variará entre 23.500 o 24.500 m³/s. El nivel máximo en el Puerto de Concordia no superará los 13,90 metros. El nivel del embalse tenderá a ser de 35 metros”. “Este parte que se emite diariamente podrá variar por motivos imprevistos o emergencias en cualquier momento que se comunicará”, cerró el mensaje.

Mientras tanto, un informe de Ministerio de Seguridad Nacional en situación del río Uruguay, precisó: “En el tramo inferior las aguas altas seguirán aumentando, por encima de las referencias de alerta y evacuación, en la mayoría de los tramos. Asimismo, se advierte que la condición de crecidas puede dificultar el drenaje de los afluentes laterales al tramo, amplificando picos o permanencia de posibles rebotes, dependiendo también del comportamiento del Río de la Plata”.

El Estuario del Río de la Plata “Estará oscilando con un ligero incremento en niveles medio a medio-alto durante los próximos 2 días, lo que podría frenar el caudal del tramo inferior del río Uruguay”, informó.

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para la ciudad de Gualeguaychú Se prevé la presencia de algunas lloviznas, especialmente en las primeras horas de hoy, y se destaca que a partir del mediodía el cielo estará algo nublado con una máxima de 17° y una mínima de apenas 5 grados y no se esperan lluvias para las próximas días.

Mientras que para la ciudad de ConcordiaSe estiman lloviznas desde las primeras horas de este lunes, hasta al menos el mediodía cuando cesarán y el cielo se mantendrá mayormente nublado hasta las últimas horas del día. Las marcas térmicas oscilarán entre los 16° de máxima y los 9 grados de mínima. Es importante señalar que no se pronostican lluvias a partir del martes por la mañana ni para el resto de la semana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detuvieron en La Rioja a “El Emita”, presunto autor de la balacera al hijo de “La Yaqui”
NEXT Valor de apertura del euro en Chile este 6 de junio de EUR a CLP – .