El servicio inicia la semana con ruta limitada por el accidente en Palermo

Luego de un fin de semana de trabajos por el accidente de tren en la Línea San Martín en Palermo, el servicio iniciará la semana de forma limitada mientras continúan los trabajos en las vías. Las formaciones no saldrán ni llegarán a Retiro. En cambio, alternarán desde Palermo y Villa del Parque hasta Pilar y viceversa.

El viernes, un tren de pasajeros que había salido de Retiro chocó contra una camioneta y una locomotora que estaban detenidas en la zona del viaducto Dorrego y Figueroa Alcorta, en Palermo. La colisión dejó 92 personas heridas.

Si bien se esperaba que el servicio se reanudara este lunes, el sábado en un comunicado la empresa Trenes Argentinos ya había advertido que la normalización dependería, entre otros factores, de la finalización de las tareas de remoción y los posteriores trabajos de reposición de las líneas dañadas. . Estas obras comenzaron cuando Dos grúas retiraron la furgoneta vacía. con el que chocó el tren de pasajeros.

A lo largo de la tarde del domingo se realizaron tareas para cambiar de carril y retirar los coches de las carreteras y la locomotora restante, para llevarlos a la Terminal de Retiro de la Línea San Martín. De hecho, debido a estos trabajos con maquinaria pesada, el tránsito quedó cortado en la zona de Figueroa Alcorta y Dorrego.

Se están realizando trabajos para despejar el camino.. Luego se verá su estado para que cuando se cumplan las condiciones dadas se restablezca el servicio”, explicó Trenes Argentinos a Clarín. La atención se centrará entonces en la renovación de la carretera a partir del lunes. Si bien ya se informó que la estructura del puente no estaría en riesgo, es necesario analizar los daños reales que pudo generar el impacto.

Ante este panorama, es claro que quienes utilicen la línea del tren San Martín hacia o desde Retiro tendrán que buscar alternativas y adapta tus viajes a estos servicios limitados.

Tuvieron que retirar con una grúa los coches que quedaron en el puente. Foto Enrique García Medina

De por sí, la línea San Martín se ha ido deteriorando en los últimos años e incluso sufrió un corte en sus frecuencias debido a falta de material rodanteprincipalmente en locomotoras, en el último año.

Como lo destaca Trenes Argentinos, no hay pronóstico de cuándo se podrá restablecer el servicio completo, por lo que saldrán formaciones que “circularán con normalidad” y “condicionalmente”, ya que algunas partirán desde Palermo y otras lo harán desde otras estaciones como Villa del Parque. En todos los casos, el recorrido limitado que va de Palermo a Pilar.

Debido al accidente de tren, 90 personas fueron asistidas en el lugar. De ellos, 55 fueron trasladados a distintos hospitales. Posteriormente, dos más acudieron solos a ser atendidos en el Hospital Fernández con heridas leves. Este domingo sólo una persona permanecía hospitalizada.

Se trata de un paciente que sufrió complicaciones por lo que tuvo que ser operado en el Hospital Rivadavia, a través de un neurocirugía producto de la fractura del hueso temporal izquierdo. La intervención fue exitosa y se encuentra en la UCI del hospital para mayor seguimiento.

Investigan la causa del accidente de tren en Palermo

Respecto a las causas del accidente, se especula que hubo un error al ceder el paso al tren, y que el sistema de señales llevaba unos días sin funcionar. por robo de cables. Aún no está claro por qué el tren impactado quedó detenido en las vías. Se difundieron audios en los que el conductor reportó por radio el choque, y de los cuales se desprende que Le habían dado rienda suelta para seguir adelante..

Aún deben analizar si la estructura del puente no resultó dañada. Foto Enrique García Medina

La causa judicial está en manos del fiscal federal Carlos Rívolo y el caso se tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, el cual está subrogado por Julián Ercolini.

Entre las pericias brindadas por la Policía Federal, a través de la Dirección de Seguridad en el Transporte, se encuentra la Investigación para encontrar a los responsables del sistema de señalización. y establecer si hubo una falla mecánica o eléctrica que provocó el accidente.

Además, existe una investigación técnica iniciada por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía.

El domingo se cerró el tráfico en Figueroa Alcorta y Dorrego. Foto Enrique García Medina

El JST informó el sábado que el Grupo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC) había concluido “las tareas de investigación en el lugar y comenzará el análisis de los materiales y la información recopilada”. Además, explicaron que El “informe básico” se publicará dentro de los 7 días siguientes a ocurrido el evento.. Luego, después de 30 días, se publicará un “informe preliminar” con más conclusiones.

La justicia no descarta que el accidente haya sido consecuencia de un “error humano”, hipótesis que llevó a imputar a dos maquinistas y sus asistentes, y a tres asistentes de la estación de Palermo. El juez y el fiscal están a la espera del resultado del informe del JST mientras ordenan medidas probatorias.

Como se explica Clarín Recientemente, con base en los resultados del informe y la pericia, el caso será calificado como daño negligente o intencional agravado por lesiones leves.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Radio Nuevitas – Camagüey se recupera de daños causados ​​por fuerte temporal local – .
NEXT La Justicia Electoral está preocupada por los despidos y cierres de sucursales del Correo Argentino