El festival Mi Pueblo Lee recibe el Premio Nacional de Fomento a la Lectura – .

La escritora Maribel Moreno fundó en 2020 la asociación cultural Mi Pueblo Lee, un colectivo sin ánimo de lucro que trabaja para fomentar la lectura en el mundo rural. Cuatro años antes, durante un festival literario en La Puebla de Almoradiel (Toledo), quedó cautivada por el magnífico ambiente que generaba este compromiso en aquella pequeña localidad. Estas emociones le llevaron a proponer y crear su propio proyecto, con un primer encuentro en octubre de 2020 en Olite (Navarra). Esta semana, el Ministerio de Cultura ha otorgado a la iniciativa el Premio Nacional de Fomento a la Lectura.

El jurado consideró a Mi Pueblo Lee por “ser un proyecto nacional de calidad, transversal y de gran impacto en todo el territorio”. Moreno y su equipo han creado una red pionera de festivales literarios rurales, y para ello cuentan con el apoyo y participación de reconocidos profesionales literarios. Son ya casi 35 fiestas en localidades asociadas de menos de 10.000 habitantes de toda España, con una importante presencia de la provincia de Teruel año tras año. De hecho, el último evento ha sido uno de los más populares del programa: Libros (Teruel), los días 8 y 9 de junio.

En 2023, hubo dos eventos en Teruel: Libros, del 12 al 14 de mayo, y Monforte de Moyuela, del 9 al 10 de septiembre. En 2022 también acudió a Libros (como en 2021) y se apuntó al partido Huesa del Común . En 2021, además de estas dos localidades, Mi Pueblo Lee también realizó paradas técnicas y muy celebradas en Oliete, Lechago, San Agustín, Guadalaviar y El Castellar.

Los escritores participantes.

La lista de escritores y personalidades de los medios de comunicación que se han sumado a la idea es ya muy larga, aunque sólo estamos en el quinto año de vida de la asociación. Los festivales Mi Pueblo Lee han incluido a la fallecida actriz y escritora Itziar Castro, Rosa Montero, Juan Gómez-Jurado, Elvira Lindo, El Gran Wyoming, Fernando Savater, Alberto Vázquez-Figueroa, la especialista en novela histórica navarra Begoña Pro Uriarte, Alejandro Palomas, Carmen Posadas, Nativel Preciado, Espido Freire o Fernando Marías.

La lista de rostros y nombres populares no termina ahí. Nacho Abad, Pedro Casablanc, El Gran Wyoming, Ramón Gener, Cristina Higueras, Mabel Lozano, Carlos Olalla, Alberto Olmos, Sonsoles Ónega, Alexis Ravelo, Marta Robles, Pablo Sabalza, Amparo Sánchez y Juan Tallón también integran la lista, en la que las plumas aragonesas brillan igual que las de Mavi Doñate, Cristina Fallarás, Soledad Puértolas, Javier Sierra, Manuel Vilas, Chesus Yuste o Luis Zueco, entre otros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Elencos de la Feria del Libro Infantil Córdoba 2024 – .
NEXT Este es el libro digital que narra los 70 años de la televisión en Colombia