Presente legado del Comandante Almeida en el Sábado del Libro

Presente legado del Comandante Almeida en el Sábado del Libro
Presente legado del Comandante Almeida en el Sábado del Libro

La Habana, 15 jun (ACN) Bajo el título Juan Almeida Bosque: Testimonio de un Santiago (1970-2009), propuesta de la Editorial Oriente del médico y dirigente Luis Estruch Rancaño, se dedicó hoy en su sede habitual el espacio Sábado del Libro en la Calle de Madera del Centro Histórico.

Rosaida Ochoa Soto, jefa del Grupo Nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), agradeció a la editorial por apoyar la iniciativa del autor de contar experiencias y anécdotas de primera mano junto al Comandante de la Revolución, quien ganó un premio muy lugar especial en el corazón de Hero City.

De esta manera, Estruch Rancaño destacó el apego y lealtad de Estruch Rancaño a su pueblo natal, sentimiento que calificó de recíproco, pues también ocupó cargos directivos en gobierno y salud durante más de 26 años, hasta convertirse en viceministro de ese sector. .

Señaló la intención de la obra de visibilizar la Revolución Cubana como un proceso social, resultado de un joven conmovido por las circunstancias de la lucha clandestina en Santiago de Cuba contra la tiranía de Batista.

De Juan Almeida Bosque (1927-2009), Estruch exaltó el especial valor de un hombre polifacético y de excepcional grandeza, junto con la imagen del guerrillero integral forjado en el proceso revolucionario hasta alcanzar su máxima altura.

Aclaró que en su figura se combinan el sedimento popular forjado en el movimiento liderado por el joven Fidel Castro Ruz y la sensibilidad suficiente para responder a sus responsabilidades no sólo desde una posición política sino desde el conocimiento de la cuestión social y una conducta ejemplar.

De ahí, precisó, surge la presencia constante de Almeida en los momentos principales de la gesta, siempre al lado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la confianza depositada por el líder histórico de la Revolución.

Al navegar por sus 126 páginas y treinta fotografías inéditas, el lector podrá descubrir al líder natural que cautivó a los santiagueros con total coherencia entre su pensamiento y comportamiento y una huella imborrable por donde pasó y en quienes tuvieron la dicha de conocerlo. él de cerca. , añadió.

Al encuentro asistió Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, junto a otras autoridades de esa institución, intelectuales y compañeros de lucha de Juan Almeida Bosque.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Madryn alista nueva Feria Municipal del Libro
NEXT Restaurar libros tranquilamente y con tacto – .