Presentan libro sobre el revolucionario Delio Gómez Ochoa en República Dominicana (+fotos) – Juventud Rebelde – .

SANTO DOMINGO, 14 jun.- La suerte de sobrevivir, Conversaciones con el Comandante del Ejército Rebelde y Héroe Nacional de República Dominicana, el cubano Delio Gómez Ochoa, fue presentada hoy en este país en presencia de su protagonista.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue el sitio elegido para escuchar, en voz del único sobreviviente de las expediciones del 14 y 20 de junio de 1959, los detalles de aquella acción patriótica para liberar a la República Dominicana de la dictadura de Trujillo.

A sus casi 95 años, el Comandante habló durante casi una hora, firme, firme y emocionado, sobre los momentos que vivió tras su detención al desembarcar en Constanza, el penal, las torturas en el penal clandestino de la calle 40 y su posterior regreso. a Cuba.

Gómez Ochoa no se arrepiente; Hace 65 años vinimos a defender el derecho a la libertad de la República Dominicana y lo volveríamos a hacer en las mismas condiciones por nuestros hermanos que tanto contribuyeron en nuestras guerras por la independencia.

Por su parte, el autor de este valioso libro, el periodista cubano Wilmer Rodríguez, explicó que recoge en 15 capítulos la historia del arraigo familiar del Comandante, sus inicios en las luchas estudiantiles, su incorporación a la lucha clandestina en Cuba y luego a la guerrilla con Fidel Castro en la Sierra Maestra, en la región oriental,

Como resultado de varias entrevistas con el comandante, detalladas a los asistentes, se muestra al lector una de las misiones más importantes asumidas por Delio Gómez Ochoa, la de acompañar como asesor a los revolucionarios dominicanos, cubanos y de otras naciones, que desembarcaron en el Expediciones antitrujillistas de Maimón, Constanza y Estero Hondo, en junio de 1959.

Rodríguez destacó que “La suerte de sobrevivir” tiene casi un siglo y afirmó que es un libro que nació y se forjó entre Cuba y República Dominicana. En ese sentido, agradeció al Movimiento Izquierda Unida (MIU) y al historiador cubano Eliades Acosta.

Por su parte, Acosta, prólogo del libro, expresó que Delio es el héroe de dos patrias y afirmó que la expedición dominicana, derrocada militarmente, fue una victoria moral que permitió concatenar acontecimientos posteriores y poner fin a la dictadura de Rafael. Leónidas. Trujillo.

Por su parte, Antonio Medina Carcaño, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD, definió al revolucionario como una figura emblemática de la historia cubana y dominicana.

Sostuvo que este acto es también un reconocimiento a la dedicación y sacrificio de los patriotas que formaron parte de las expediciones de 1959.

A la actividad asistieron el embajador de Cuba en este país, Ángel Arzuaga, funcionarios de la misión estatal, el director de la biblioteca Pedro Mir, directivos de la Facultad de Humanidades de la UASD, amigos de la solidaridad con Cuba, entre otros invitados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Restaurar libros tranquilamente y con tacto – .
NEXT Diego Luna hace un libro de su vida: “La red mola”