4 libros de época largos e intensos que recomiendan los lectores de ‘Los Pilares de la Tierra’ y ‘La Catedral del Mar’


¡Qué lindo es cuando te encuentras con uno de esos libros que no importa cuántas páginas tenga porque lo devoras sin darte cuenta! Esos libros que te mantienen enganchado durante horas y horas y que te hacen la noche sin levantar la vista. ¡Incluso si pierdes paradas en el autobús! Hay muchos géneros donde es más probable que se dé esta adicción y uno de ellos es la novela histórica, en la que los autores consiguen hacernos viajar mágicamente a otras épocas y vivirlas como si estuviéramos allí.

Este es el caso de los cuatro libros de época, largos e intensos, que te traemos en este artículo y que seguro te gustarán si has disfrutado de títulos como ‘Los pilares de la tierra’ o ‘La catedral del mar’. De nuestras recomendaciones, dos se pueden definir como grandes clásicos del género en España, y a continuación te traemos un par de libros publicados en los últimos meses para que elijas: recientes o ‘viejos’. ¡Disfrutar!

‘Dime quién soy’ (Julia Navarro)

Empezamos con un clásico de la novela histórica española, que se publicó hace diez años y del que se produjo una serie de televisión que puedes ver en Movistar+. ‘Dime quién soy’ (Debolsillo) nos presenta a Amelia Garayoa, una mujer fascinante que, al parecer, lo que se sabe es que huyó, dejando a su marido y a su hijo poco antes de la Guerra Civil. Su bisnieta, periodista, investigará la realidad de su vida, mostrándola como una antiheroína llena de contradicciones a la que castigará tanto al nazismo como al comunismo. Un libro entretenido, con personajes bien dibujados, cuya paginación no tiene por qué asustarte porque engancha desde el principio.

Páginas: 1104

‘El último Catón’ (Matilde Asensi)

El último Catón

Otro clásico de la novela histórica española, publicado en 2021, y primer volumen de la biografía del autor sobre Catón. Es un libro muy dinámico y entretenido que perfectamente podría llevarse al cine. ‘El último Catón’ nos presenta a la hermana Ottavia Salina, una paleógrafa del Vaticano, que tiene la tarea de descifrar los extraños tatuajes que aparecieron en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas se dirigen al hecho de que las reliquias pertenecen en realidad a la Vera Cruz, la verdadera cruz de Cristo. Una mezcla perfecta de novela de aventuras salpicada de historia, al estilo Indiana Jones.

Páginas: 658

‘La Biblia Escarlata’ (Óscar de los Reyes)

Ediciones B La Biblia Escarlata

Allá vamos con dos novelas históricas publicadas en los últimos meses. El primero es ‘La Biblia Escarlata’ (Ediciones B), el más breve en paginación de los que os presentamos, escrito por Óscar de los Reyes y en el que viajamos a la España del siglo XVII, en aquellos años tormentosos en los que el imperio se desplomó. Este thriller histórico comienza en la regencia de la minoría de Carlos II, cuando la burguesía adquiere mucho poder y las intrigas palaciegas y religiosas van debilitando la corona. En este ambiente, comienzan a aparecer concejales asesinados en la ciudad de Zafra, uno tras otro, lo que amenaza con desestabilizar el orden imperante.

Páginas: 368

‘Un amor imposible’ (Heather Dune Macadam)

Rock Un amor imposible

un amor imposible

En nuestra selección de novelas históricas no podía faltar una en la que el amor era clave; De hecho, los protagonistas parecen los Romeo y Julieta de la Segunda Guerra Mundial. ‘Un amor imposible’ (Roca) es un libro relajado y muy ameno que nos traslada al París de 1940, donde se fragua el romance prohibido entre Annette Zelman, una estudiante judía de Bellas Artes, y el joven poeta católico Jean Jausion, con quien conoce Se han conocido en el famoso Café de Flore. Un bello manifiesto contra los horrores del Holocausto y a favor del amor como verdadera arma de resistencia.

Páginas: 448

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Libros en Zaragoza | Magalí Etchebarne (presenta ‘La vida por delante’ en Zaragoza): “Lo no dicho y el pasado están muy presentes en todos los cuentos” – .
NEXT Presentarán “Voces de Rosario”, libro de entrevistas a personalidades locales