Presentarán “Voces de Rosario”, libro de entrevistas a personalidades locales

Presentarán “Voces de Rosario”, libro de entrevistas a personalidades locales
Presentarán “Voces de Rosario”, libro de entrevistas a personalidades locales

“Voces de Rosario”, es el título elegido para el libro que será presentado el próximo martes 11 de junio a las 18.30 en el auditorio de la librería Homo Sapiens de Sarmiento 829. Se trata de una serie de entrevistas realizadas por el periodista Edgardo Pérez Castillo a personalidades del ciudad. El evento contará con la presencia del autor quien estará acompañado de Beatriz Vignoli, Perico Pérez, Sebastián Riestra y Horacio Vargas.

Editado por Homo Sapiens, con producción general de Horacio Vargas y edición de textos de Beatriz Vignoli“Voces de Rosario” reúne quince entrevistas realizadas entre 2019 y 2023 para la revista cultural Barullo y para el diario La Capital (editado por Sebastián Riestra). Luego de un proceso de selección, la lista se completó con los testimonios de Liliana Herrero, Elvio Gandolfo, Patricia Suárez, Reynaldo Sietecase, Coki Debernardi, Jorge Fandermole, Sandra Corizzo, Nélida Argentina Zenón, Rodolfo “Cholo” Montironi, Rubén “Chivo” González, Jorge Molina, Héctor Ansaldi, Luis Machín, Chiqui González y Pablo Feldman.

“A contracorriente de una tendencia en boga, estas entrevistas las realizan sus propios entrevistados”, dice Beatriz Vignoli en el prólogo del libro. Con su fino y discreto arte, Pérez Castillo los escucha para que desplieguen su voz, cada uno con su propia voz: una ética musical, aplicada al periodismo cultural pero aprendida antes en los escenarios de la jam session o la jam session. Allí cada artista tiene igual número de compases para lucirse en un solo, y tiene que saber tomar el fondo del acompañamiento y de la escucha esperando, con respeto al otro, su momento de gloria: no tiene sentido conseguir impaciente, interrumpiendo, pisando, rompe el código”.

Desde ese lugar de privilegio a los testimonios, Las entrevistas de “Voces de Rosario” buscan conectar elementos del pasado que definen un quehacer artístico y profesional influyente para las nuevas generaciones.. Y tejen un marco social y cultural. Esto es lo que señala Vignoli: “Estas entrevistas, muchas de las cuales fueron realizadas con músicos, tienen la belleza conceptual del contrapunto. Pregunta y respuesta se retroalimentan y van, a lo largo de las páginas, construyendo la melodía del significado. El lector asistirá como oyente a esta composición en proceso: improvisación en el mejor sentido de la palabra, porque involucra profundas capas de información y entrenamiento. Porque vincula. (…) Entre pregunta y respuesta, la entrevista nos permite vislumbrar el sentido del hacer. Ambas voces tejen, junto al relato, el hilo rojo que une el pasado al presente, y no sólo eso: se trata, al final, de encontrar y enunciar lo que une a un actor social y cultural con su comunidad. .

Sobre el Autor

Edgardo Pérez Castillo (Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires, 1977) es licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde reside desde 1990. En 1996 cursó sus estudios secundarios en el Instituto Silver Oaks de Eldorado Park (Johannesburgo, Sudáfrica) como parte del programa anual de intercambio cultural del American Field Service (AFS), experiencia que lo llevó a declinar su carrera como biotecnólogo para dedicarse al periodismo.

Entre 1999 y 2017 fue redactor y redactor de la sección Cultura & Entretenimiento de Página/12 en Rosario. Desde 2007 trabaja en el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, donde se desempeña en el área de Comunicación como jefe de Producción de Contenidos. Como productor y guionista de Señal Santa Fe, productora de contenidos públicos de ese Ministerio, participó en la realización de un centenar de documentales para televisión.

Formó parte de diversos proyectos en Radio Río, Rock&Pop Rosario, Fm TL105 y Canal 4 (Cablehogar Rosario). Desde 2004 es docente del Taller de Nuevas Tecnologías Aplicadas al Periodismo del Instituto de Periodismo de Rosario (ex TEA Rosario). También es titular de la asignatura Idiomas Prácticos II en el Complejo Educativo Alberdi de Rosario, de la cual es egresado.

Como músico aficionado, fue trompetista de las bandas Freaks (punk rock), The Broken Toys (rockabilly) y Water Soul (nü metal).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Libros en Zaragoza | Rodrigo Cortés en Zaragoza: “La realidad no existe y si existe es incognoscible”
NEXT El libro más antiguo de la historia se subasta por 3,9 millones de dólares en Londres – .