‘Persépolis’ y ‘Al final’, dos ejemplos de literatura y compromiso

‘Persépolis’ y ‘Al final’, dos ejemplos de literatura y compromiso
‘Persépolis’ y ‘Al final’, dos ejemplos de literatura y compromiso

Persépolises una novela gráfica publicada en el año 2000 que cuenta la historia de la revolución islámica iraní vista a través de los ojos de una niña.

“Al final” Una historia ilustrada de Silvia Nanclares y miguel brieva editado por Kokinos

Cada miércoles tenemos una cita con la literatura gracias a la sección El Mirador de Libros, liderada por la librería El Mirador de Colmenar Viejo.

Hoy traemos 2 recomendaciones enviadas por la actualidad que nos hablan de Literatura y compromiso social a través de la imagen y la palabra.

“Persépolis” de Marjane Satrapi editado por Reservoir Books

Persépolises una novela gráfica publicada en el año 2000 y cuenta la historia de la revolución islámica iraní vista a través de los ojos de una niña que queda asombrada al presenciar el profundo cambio que están viviendo su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo.

Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina lo que significa crecer en un entorno de guerra y represión política.

Marjane Satrapi Nació en 1969 en Rasht (Irán) y vive en Francia desde 1994. La publicación de Persépolis (2000-2003), una innovadora serie de cómics autobiográficos, le valió un tremendo éxito en Europa y Estados Unidos. Tanto es así, que ganó el premio Pincesa de Asturias de comunicación y humanidades en 2024.

Siguieron dos novelas gráficas más para adultos, Bordado (2003) y Pollo con ciruelas (2004), así como varios libros infantiles. Ha colaborado en revistas y periódicos de todo el mundo, y actualmente se dedica a

“Al final”

“Al final” Una historia ilustrada de Silvia Nanclares y miguel brieva editado por Kokinos

Una niña olvida las llaves de su casa y… comienza un viaje increíble, onírico y mágico. La tipografía es sencilla, amplia y contundente para un texto breve pero lleno de matices, suspense, acción, sorpresas, poesía… que guía a la pequeña a través de jardines, túneles, bosques, mares, cielos… las palabras se entrelazan con fantásticas ilustraciones, a medio camino entre el libro ilustrado y el cómic, con toques de humor, ironía y personajes surrealistas, formando un universo colorido, divertido, de mil lecturas, memorable.

Los niños se perderán entre los rincones de cada página, descubriendo un nuevo detalle aquí, reconociendo algo allá… Y podrán inventar su propio viaje, dibujar su mapa y crear infinitas versiones de este libro.

Los adultos, por su parte, disfrutarán de los mensajes subliminales y anuncios locos que aparecen por todas partes.

Al final… ¡todos querrán volver al principio! Escenarios llenos de detalles, de seres extraordinarios que apetece visitar una y otra vez, en definitiva, una buena historia en la que perderse.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quién provocó las largas colas frente a la Librería General de Zaragoza? – .
NEXT General San Martín lanza su Feria del Libro Aniversario del 19 al 25 de agosto – CHACODIAPORDIA.COM – .