Luisa Cabral e Iván Sedano, ganadores de la 11° edición de ‘Mi libro favorito’ para fomentar la lectura

Los estudiantes Luisa Cabral Núñezdel Colegio San Juan Bosco de Sevilla y Iván Sedano Martínezdel IES La Escribana de Villaviciosa de Córdoba de Córdoba, ganadores de la XI edición de ‘Mi libro favorito’ para la promoción de la lectura

Por su parte, el presidente de la Fundación José Manuel Lara, José Manuel Lara García, organizadora del certamen, junto con Fundación Cajasol, ha asegurado que “la lectura tiene muchos beneficios, pero de uno del que no siempre se habla es de la construcción de identidad; Quiénes somos tiene que ver con las cosas que son importantes para nosotros. Voy entonces a retomar la frase de Iván García Sedano Martínez, uno de los ganadores: vivir libre y con pasión.

Asimismo, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulidoha destacado el talento y la motivación de los más jóvenes para participar en este concurso, afirmando que “este es uno de los proyectos que más nos ilusiona y del que más estamos convencidos porque Tiene un impacto en nuestro futuro teniendo en cuenta la era digital en la que vivimos y los peligros que esto conlleva. Con este tipo de concursos nos animamos a tener ciudadanos mucho más cultos, mucho más formados y, sobre todo, mucho más libres”.

Durante la ceremonia de entrega de premios, que se ha organizado en torno al lema ‘Leer, comprender, transformar’los niños han debatido sobre sus gustos lectores, sobre sus prescriptores, han hecho propuestas para que otros jóvenes lean más… Los profesores también han tenido un reconocimiento por su labor en el fomento de la lectura, y han explicado cuáles son las estrategias. para que los alumnos se acerquen a los libros y, sobre todo, para que mejoren sus habilidades lectoras.

Un momento destacado del acto de entrega fue el protagonizado por el periodista y escritor Julio Muñoz‘Rancio’, con un gran número de seguidores que se ha dirigido a los asistentes en su idioma: «No os voy a pedir que leáis, porque aunque os digan que comáis buen jamón, tenéis que hacerlo por obligación. Puede que estés obsesionado con ello, pero te voy a decir una cosa, no os cerréis a la libertad“No os presionéis, probadlo porque si encontráis vuestro libro os ayudará a ser más interesantes, más creativos y más libres”.

Al evento asistieron la Viceministra de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María Esperanza O’Neill; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes en Sevilla, Carmen Ortiz Laynez; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente de la Fundación José Manuel Lara, José Manuel Lara García; Consuelo García Piriz¸ miembro del Patronato de la Fundación José Manuel Lara; el Delegado de Educación del Ayuntamiento de Sevilla. Blanca Gastalver; representantes del Centro Andaluz de las Letras y de la empresa Samsung.

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocaron la undécima edición del concurso ‘Mi libro favorito’ el 9 de noviembre de 2023 y el plazo de admisión de obras se cerró el 15 de marzo con la participación de 1.437 estudiantes y 264 centros educativos.

En esta convocatoria queríamos abrir la participación a dos grupos: uno formado por alumnos de 1º y 2º de la ESO y otro formado por alumnos de 3º y 4º de ESO. Los alumnos premiados en la modalidad textual del primer grupo son: Lorena Bianca Calaotoae, de 2º de ESO, del IES Algazul, de Roquetas de Mar (Almería), con un texto sobre ‘Ecos de los mares infinitos’, apoyado por la profesora Montserrat Lacambra Lacruz; Iván Sedano Martínez, de 2º de ESO en el IES La Escribana, de Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), que ha escrito un escrito sobre ‘La Metamorfosis’ con la tutoría de la profesora Marta Briones Leiva; Aitana Busto Rodríguez, de 1º de ESO, del Colegio Compañía de María, de San Fernando (Cádiz) cuyo libro favorito es ‘El verano en el que me enamoré’ y su profesora es Fátima Quirós Rivero; y Mateo José Morales Casado, de 2º de la ESO del Colegio La Hispanidad, (Huelva), que ha escrito sobre ‘Asesinato en el Orient Express’ de la mano de su profesora Patricia Gonzálvez Trigueros.

Entre los alumnos premiados de 3º y 4º se encuentran: Luisa Cabral Núñez, de 4º de la ESO del Colegio San Juan Bosco, de Sevilla, que ha escrito sobre ‘El lobo estepario’ de la mano de su maestro José Blas Moreno Beltrán; Hanna Harafi Laanaya, de 3º de la ESO del IES Mar Serena, de Pulpí, en Almería, con un texto sobre ‘El susurro de la paz interior: reflexión desde el silencio’ acompañada de la profesora Sandra Isabel Ruiz Martínez; Yosra Baghdadi Kalai, de 4º de ESO del Colegio La Salle-El Carmen, de Melilla, cuyo libro favorito es ‘Un viaje a lo desconocido’ y su profesora Nieves González González; y Antonio Manuel Cerro Balsera, de 3º de la ESO, del IES Jerez y Caballero, de Hinojosa del Duque (Córdoba), que ha narrado la obra ‘El Laberinto de las Emociones’ tutelada por el profesor Luis Raya Martínez.

Incremento de la calidad de los trabajos presentados.

En esta edición, el alto Participación de Sevilla con 218 obras, seguida de Córdoba con 203 y luego Cádiz con 129 pisos. Asimismo, cabe señalar la aumento de la calidad de los trabajos presentados, que coincide con la inclusión este año de una guía de lectura elaborada por un experto en fomento de la lectura por encargo de la Fundación José Manuel Lata, para la elaboración de las editoriales. Hay que destacar no sólo la calidad sino también la variedad de las obras presentadas. Así, las temáticas son variadas, incluyendo clásicos infantiles y juveniles y obras para adultos, de diversos géneros como ciencia ficción, novelas de inclusión social, filosóficas, distópicas, entre otras.

Los alumnos premiados en esta modalidad textual han recibido un ordenador portátil Samsung, un libro dedicado por un autor del Grupo Planeta y una tarjeta regalo de treinta euros (30€) para canjear en la Casa del Libro. Asimismo, queremos reconocer la labor docente, por ello los profesores de los ocho premiados recibirán una tablet Samsung de última generación y los centros educativos de estos alumnos recibirán una tarjeta regalo valorada en cien euros (100 euros) para cambiar en Casa del Libro

Asimismo, la undécima edición ha contado, por primera vez en la historia del certamen, con dos trabajos ganadores (uno por cada franja de edad), cuyos autores han recibido un premio extra: dos becas para estancia en Escuela de Jóvenes Escritores 2024, organizado por el Centro Andaluz de las Letras en la localidad de Mollina, (Málaga). Cada año el colegio acoge a unos 35 jóvenes, de edades comprendidas entre 12 y 20 años y procedentes de distintos puntos de Andalucía, interesados ​​en aprender técnicas literarias. En esta escuela participarán en talleres de creación dedicados a la narrativa y la poesía, impartidos por una prestigiosa facultad. Gracias a ello, los participantes adquirirán técnicas expresivas y recursos literarios. Esta formación facilita la creación de una nueva cantera de autores jóvenes en Andalucía. A lo largo de la semana en la que se desarrolle dicha escuela, los participantes también convivirán y participarán en actividades de ocio con los profesores que imparten los talleres.

Premio al mejor booktrailer

Además, también se conoce quién ha recibido el premio en la modalidad book trailer colectivo de Samsung. En este caso, el premio ha recaído en uno que trata sobre la obra Donde surgen las sombras’ y que ha sido realizado por María Delgado Aguilar, Marta Gómez BuendíaLorena Jiménez Moreno, Paula Lorente Carriet y Sofía Moyano Moreno, que pertenecen al IES Ullia Fidentia de Montemayor (Córdoba). Estos estudiantes serán premiados con una tableta Samsung de última generación, con una cámara que permite grabar imágenes en alta definición, con la idea de que puedan utilizar este dispositivo para perfeccionar la grabación de sus booktrailers. Además, podrán asistir a una actividad cultural, previamente concertada con la Fundación José Manuel Lara. En esta iniciativa cultural estarán acompañados por el profesor de los ganadores. Asimismo, el docente-coordinador del booktrailer colectivo, que ha fomentado dicha actividad audiovisual, recibirá una tableta Samsung de última generación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 5 mejores libros para principiantes e intermedios que quieran dominar Big Data.
NEXT Un libro que supo escuchar las voces de Rosario