La razón por la que el final es diferente al del libro.

Y es un hecho: La idea de tenerte, una adaptación del libro homónimo de Robbine Lee, es una de las películas más exitosas de Prime Video. Además, un fenómeno que ya acumula más de 50 millones de visualizaciones en la plataforma. La historia de Solène (Anne Hathaway), galerista de 40 años y madre soltera, y Hayes (Nicholas Galitzine), una estrella del pop de 24 años, ha suscitado polémica. No sólo por la obvia diferencia de edad, sino también por la forma en que la película explora la madurez femenina, la felicidad de las mujeres y el escrutinio público. Todo, en una época de hipercomunicación y preeminencia de las redes sociales.

Pero uno de los puntos que más llamó la atención de los fans del libro fue el hecho de que la película modifica sustancialmente el tramo final de la historia. Si en el original sobre el papel, Solène y Hayes acabaron en una separación forzada debido a la presión pública sobre ambos, la adaptación es menos dura en este sentido.

De hecho, muestra lo que parece ser la posibilidad de futuro para la pareja. Y aunque no es explícito al respecto -la película concluye con un fugaz encuentro entre sus protagonistas-, es mucho más esperanzadora que la original. En este, los personajes aceptan que no hay futuro para lo que comparten y cada uno sigue caminos diferentes.

Prueba Amazon Prime Video completamente gratis por 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Sólo con registrarte tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, así como envío gratis en Amazon y otras ventajas.

Un cambio que da un segundo aire a la historia

Lo más curioso es que el giro final de la película acerca mucho la historia a lo que parece ser el género del que proviene. De hecho, la escritora admitió, desde la publicación de su obra en 2017, que la novela era una evolución de la popular fanfics. Mucho más, cuando con el paso del tiempo, Una gran cantidad de detalles parecían indicar que la ficción había tomado a sus personajes directamente de la vida real.

Y en concreto, del grupo One Direction y del cantante Harry Styles. Así que la traumática conclusión fue más realista pero notablemente alejada del tono amigable y despreocupado de las historias populares de fans. Algo que La idea de tenerte parece arreglarse. Particularmente, aportando un aire renovado a la premisa, que incluso abre la posibilidad de una segunda parte.

Lo que hace evidente que la decisión de cambiar no fue en absoluto un giro casual. El director Michael Showalter comentó en una entrevista con Información privilegiada de televisión, que es la escena final, modifica el mensaje de la premisa, al mismo tiempo que da nueva profundidad a las decisiones de los personajes. Y aunque el tema de la sobreexposición pública y sus daños sigue presente, el cambio le da a la pareja la posibilidad de retomar la relación. Como recordaréis, la película culmina cuando, tras cinco años de separación, Solène y Hayes se reencuentran. Lo que promete una nueva etapa en vuestra relación.

Una mirada generosa para ‘La idea de tenerte’

Para Michael Showalter, la idea de la comedia romántica incluye una reflexión sobre las posibilidades del amor. Por tanto, el punto de vista de un cierre definitivo contradice el mensaje central. Algo que profundiza en la cinta, dejando la puerta abierta a una continuación -incluso imaginaria- del romance.

diferencia de edad, la idea de tenertediferencia de edad, la idea de tenerte
La idea de tenerte

“Hay una larga historia en las películas románticas que cambian sus finales para que sus protagonistas puedan estar juntos”, explicó el director a Información privilegiada de televisión. “Hay una razón para ello y es que el espectador de una película quiere que haya, al menos, algo de esperanza para los protagonistas. No tenemos que decirle al público cómo terminaron las cosas, pero al menos le damos la oportunidad de intentar descubrirlo por sí mismo”.

Lo mismo comenta la productora, Cathy Schulman, quien en la misma entrevista señala que el libro y la película están dirigidos a públicos diferentes. Entonces los finales pueden ser diferentes, para honrar diferentes sensibilidades. “Siento que el factor de satisfacción es diferente cuando estás leyendo un libro en casa. Pero en una película el impacto visual es muy fuerte, así que tenemos que creer que hay posibilidades para el futuro”. Algo que ha quedado claro en la cinta.

Recibe nuestra newsletter cada mañana. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Usted ya está suscrito

Hubo un error, actualiza la página y vuelve a intentarlo.

También en Hipertextual:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”