Los libros electrónicos dejan el blanco y el negro para empezar a utilizar los colores

La revolución de la lectura llegó con los dispositivos Kindle y, tras el confinamiento, el número de usuarios aumentó considerablemente. Entre los elementos que marcaron este crecimiento están: primero, la cierre forzoso de librerías y establecimiento; segundo, el Precios competitivos; y tercero, el comodidad para llevar varios títulos de una forma más comprimida.

Como se indica La voz de GaliciaCada año se compran más libros electrónicos en España y las ventas aumentaron 9% el año pasado, alcanzando una facturación de 68 millones de euros en el sector, según libra.

En esto guerra papel-digital, el factor del cierre de enclaves literarios durante el confinamiento ya está superado. Sin embargo, los factores de conveniencia y precio han atraído más adeptos a la lectura digital. Ahora bien, a esos dos factores le sumamos el color.

Los modelos más icónicos, y con mejores prestaciones hasta la fecha, fueron los Encender Amazonas y el Kobo’s Rakuten. Ambos fueron capaces de reproducir las diferentes prosas, versos e ilustraciones de los libros a través de sus escalas de grises y negros. Algo que hizo difícil la lecturapor ejemplo, a partir de viñetas o historietas.

Hace relativamente poco tiempo que aparecen en este mercado dispositivos que reproducen el color con buen rendimiento, aunque también con precios mucho más altos.

Los modelos con estas características funcionan a través del Sistema operativo Androideademás de utilizar “tinta” electrónica de diez pulgadas.

El ‘Color Libra’ y el ‘Color Clara’

La filial canadiense de RakutenKobo, acaba de avanzar en el sector con dos nuevos libros electrónicos: él color libra y el Clara Color.

Por un lado, el color libra Tiene una pantalla de tinta electrónica de 7 pulgadas con la tecnología Caleido 3 y 32 gigabytes de almacenamiento. A esto se suma la posibilidad de representar colores sin perder autonomía, con el añadido de la posibilidad de utilizar, y anotar con un stylus de la misma marca, el Kobo Aguja 2. ¿Su precio? 230€.

Por otra parte, el Clara Color, tiene la misma pantalla. ¿Las diferencias? El tamaño, seis pulgadas; almacenamiento, 16 gigabytes; el uso del lápiz, incompatible; y el precio, 160€.

Su principal competidor, Amazonastodavía norteo ha hablado de ello, ni ha anunciado ningún producto. No hay confirmaciones sobre cuándo se podrían confirmar los dispositivos Kindle en color, solo teorías.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el nuevo libro de Nicola Lagioa y Jane Austen como detective – .
NEXT Magas adelanta el primer capítulo del nuevo libro de Cruz Sánchez de Lara