Impacto ambiental sin precedentes del conflicto en Gaza, dice ONU – .

Impacto ambiental sin precedentes del conflicto en Gaza, dice ONU – .
Impacto ambiental sin precedentes del conflicto en Gaza, dice ONU – .

Según un informe preliminar difundido aquí, esa agencia de la ONU estimó que por cada metro cuadrado del enclave hay más de 107 kilogramos de escombros, más de cinco veces la cantidad de residuos generados por el conflicto de Irak de 2017.

“La población no sólo tiene que afrontar el sufrimiento indescriptible de la guerra en curso, sino que el importante y creciente daño ambiental en Gaza corre el riesgo de encerrar a su población en una recuperación dolorosa y larga”, advierte el informe.

En este sentido, confirma que los palestinos atrapados en Gaza siguen expuestos a una contaminación del suelo, del agua y del aire en rápido aumento y a riesgos de daños irreversibles a sus ecosistemas naturales.

“Si bien quedan muchas preguntas sobre el tipo y la cantidad exacta de contaminantes que afectan el medio ambiente en la Franja, la gente ya vive hoy con las consecuencias de los daños relacionados con los conflictos a los sistemas de gestión ambiental y la contaminación”, dijo. la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

El alto contenido de escombros en este escenario plantea riesgos adicionales para la salud humana y el medio ambiente, particularmente por el polvo y las municiones sin detonar, los desechos industriales y médicos y otras sustancias peligrosas.

Según el documento, la limpieza de los escombros será una tarea enorme y compleja, que deberá comenzar lo antes posible para permitir otros tipos de recuperación y reconstrucción.

Al mismo tiempo, la población sufre otras consecuencias como los sistemas de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene que desaparecieron casi por completo como consecuencia de la ofensiva israelí.

Las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales de Gaza han cerrado y las aguas residuales contaminan playas, aguas costeras, suelos y agua dulce con multitud de patógenos, nutrientes, microplásticos y productos químicos peligrosos, afirma el informe.

Esto plantea una amenaza inmediata y a largo plazo para la salud de los habitantes de Gaza, la vida marina y las tierras de cultivo, añadió.

Los expertos del PNUMA subrayaron la necesidad de cesar las hostilidades y resolver los problemas ambientales inmediatos y crónicos de Gaza como pasos críticos para la salud de su población.

En opinión de los autores, un análisis ambiental y una evaluación de la contaminación por municiones y otras contaminaciones relacionadas con el conflicto deberían ser una parte integral de la planificación de la recuperación y la reconstrucción.

rgh/ebr

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Aquí también hay mucho maricón” – .
NEXT “Es inteligente pero no logra hacer nada”