El Ciclón Tropical Uno provocará hoy, 18 de junio, lluvias torrenciales, fuertes vientos y trombas marinas en estos estados.

El Ciclón Tropical Uno provocará hoy, 18 de junio, lluvias torrenciales, fuertes vientos y trombas marinas en estos estados.
El Ciclón Tropical Uno provocará hoy, 18 de junio, lluvias torrenciales, fuertes vientos y trombas marinas en estos estados.

Advierten que las lluvias podrían provocar inundaciones y los vientos podrían derribar árboles y carteles. (Ventoso)

Él Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció este martes 18 de junio que el Potencial ciclón tropical unoque se ubica al oeste de Yucatán y al este-sureste de Tamaulipas, podría evolucionar hoy hacia el Tormenta Tropical Alberto, por lo que se esperan fuertes lluvias con granizo y descargas eléctricas, ráfagas de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas; Asimismo, el órgano de la Comisión Nacional del Agua (Con agua) advirtió que en varios estados se esperan temperaturas máximas superiores a los 40 grados.

Para este día se les espera lluvias muy intensas con ocasionales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuerte con puntos muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo; intervalos de chubascos con lluvias intensas ocasionales en Nuevo León, Querétaro y Guerrero; duchas en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala; y lluvia aislada en Tlaxcala y Ciudad de México.

se espera viento con manchas 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; así como rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche; rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte); y con diablos de polvo en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Además de viento con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Guerrero; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; además de olas de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, indicó el SMN.

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca; y de 30 a 35 grados en Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco.

Este gráfico muestra los sistemas climáticos que afectarán el clima de México en la actualidad. (SMN/Conagua)

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el El valle de México Se presentará ambiente fresco a templado con nubosidad por la mañana y ambiente cálido a caluroso con lluvias por la tarde; en eso estado de mexico Se esperan temperaturas mínimas de 8 a 10 grados y máximas de 25 a 27 grados, mientras que en el Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 14 a 16 grados y las máximas estarán entre 28 y 30 grados; Asimismo, se espera que en los próximos días se produzcan precipitaciones y descenso de las temperaturas.

Aunque estaba activado alerta amarilla por calor en los municipios de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; Sin embargo, desde el temporada de lluvias, el Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil La CDMX emitió una serie de recomendaciones para al menos los próximos siete días, ya que se esperan fuertes lluvias, vientos, actividad eléctrica y granizo:

  • Retirar la basura de los desagües dentro y fuera de las viviendas.
  • No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua
  • Llevar paraguas o impermeable.
  • Si utilizas bicicleta, utiliza un impermeable reflectante.
  • Cerrar puertas y ventanas en caso de lluvia.
  • Si vives en una zona con riesgo de inundaciones, guarda los documentos importantes en bolsas de plástico selladas y, en caso de fuertes lluvias, desconecta los aparatos eléctricos.
  • Si viajas en auto, procura viajar preferentemente por avenidas y carreteras principales; En caso de lluvia se deberá observar el flujo de agua en pasos elevados y zonas bajas.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mondino y un reclamo ligero por la soberanía de las Islas Malvinas
NEXT Gracias a nueva medida de Biden, hasta medio millón de inmigrantes irregulares podrán acceder a la ciudadanía