María Corina Machado agradeció a los líderes del G7 por su “apoyo inequívoco” a la lucha por la democracia en Venezuela – .

María Corina Machado agradeció a los líderes del G7 por su “apoyo inequívoco” a la lucha por la democracia en Venezuela – .
María Corina Machado agradeció a los líderes del G7 por su “apoyo inequívoco” a la lucha por la democracia en Venezuela – .

Francisco, el primer ministro italiano Giorgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Rishi Sunak, el rey Abdullah de Jordania, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el primer ministro indio Narendra Modi, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Akinwumi Adesina, presidente del Banco Africano de Desarrollo, y el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann (REUTERS/Louisa Gouliamaki).

El líder de la oposición venezolana María Corina Machado agradeció a los líderes del G7 este viernes –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido– para su “apoyo inequívoco” a las elecciones presidenciales que el país caribeño celebrará el 28 de julio, para lo que solicitaron respetar los derechos del antichavismo.

“Agradecemos a los líderes del G7 por su apoyo inequívoco a la democracia y a unas elecciones libres y justas en nuestro país. El mundo entero debe apoyar este reclamo de respeto a los derechos humanos, de la liberación de los presos políticos y del cese de la persecución a los miembros de la oposición”, expresó el exdiputado en X.

María Corina Machado saluda a simpatizantes durante acto de campaña en Caracas (EFE/ Ronald Peña)

Según él, los venezolanos están decididos a “hacer valer la soberanía popular a través del voto”, por lo que ha llamado a la oposición a vigilar la transparencia de las elecciones, en las que apoya al exembajador Edmundo González Urrutia, candidato del principal partido. coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La claridad y el apoyo de la comunidad internacional nos recuerda que no estamos solos en este firme propósito.”, remarcó el liberal.

Los países del G7 criticaron este viernes a Venezuela por retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio y pidió garantías para la oposición, según un borrador de la declaración final de la cumbre del grupo en Italia, que Caracas rechazó.

“YEstamos profundamente preocupados (…) por los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación a una misión de observación electoral de la UE.”, dice el G7 en el documento al que tuvo acceso la AFP.

La afirmación fue criticada por la Cancillería venezolana, aunque respaldada por la principal líder opositora María Corina Machado, quien no pudo asistir a las elecciones por inhabilitación pero que aprovecha su popularidad para apoyar a su reemplazante, la diplomática. Edmundo González.

“El imperialismo decadente nunca ha tenido un liderazgo tan pobre y ridículo como el que exhibe hoy el G7. Rechazados por su propio pueblo, pretenden recurrir a prácticas coloniales e involucrarse en asuntos que no les conciernen”, dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en la red social X.

En mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, de línea progubernamental, anunció su decisión de excluir a la misión de observación de la UE del proceso electoral de julio, en el que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato.

La decisión del CNE se adoptó después de que el bloque europeo ratificara sanciones individuales contra unos 50 funcionarios, denunciando una “actitud hostil”.

El G7, que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, pidió también a Caracas garantizar “elecciones competitivas e inclusivas”, así como “el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación”. “liberación inmediata de todos los presos políticos”.

(Con información de EFE y AFP)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La curiosa historia de Hetty Green, la mujer más golosa del mundo
NEXT Decenas de miles de personas protestan contra el riesgo de que la extrema derecha llegue al poder en Francia