Ocho datos curiosos sobre los mapaches, el animal que tomó por sorpresa a las redes sociales

Ocho datos curiosos sobre los mapaches, el animal que tomó por sorpresa a las redes sociales
Ocho datos curiosos sobre los mapaches, el animal que tomó por sorpresa a las redes sociales

Millones de personas en todo el mundo adoran a los mapaches. (TikTok/fleksa30)

Siguiendo a los populares tendencia tiktok protagonizada por un mapache, estos animales se convirtieron en los favoritos de millones de personas en todo el mundo. Su personalidad curiosa y carismática son algunos de los factores detrás de esta fama. Sin embargo, existen otras razones por las que podría considerarse un animal extraordinario.

Caracterizado por un distintivo pelaje negro alrededor de los ojos que simula un mascarillaEstos mamíferos nativos de América del Norte son los más grandes de la familia de los mamíferos. prociónidos (grupo en el que se encuentran ejemplares como cacomixtles, pizotes y kinkajous).

Son sumamente inteligentes, tienen la costumbre de lavar los alimentos antes de consumirlos y logran adaptarse a diferentes situaciones de la vida.

Son animales amados por millones de personas por ser sumamente inteligentes y carismáticos. (Pixabay)

  • Los mapaches (lotor procyon) están dotados de una enorme inteligencia porque, según un estudio publicado en 2017 citado por la revista National Geographicson capaces de pasar la prueba de la fábula de Esopoun examen durante el cual se presenta al animal un recipiente con agua cuyo nivel es demasiado bajo para alcanzar los snacks situados en el fondo.
  • Para superar la prueba, comúnmente realizada por los cuervos, el animal debe introducir piedras o guijarros para elevar el nivel del líquido y así alcanzar su ansiada recompensa.
  • En ese estudio, los científicos colocaron malvaviscos y mostraron a los mapaches lo que tenían que hacer para alcanzarlos. Dos de los ocho mamíferos replicaron el comportamiento y se llevaron el tesoro.
  • Son capaces de adaptarse eficazmente en diferentes entornos. Según Suzanne MacDonald, profesora de psicología en la Universidad de Nueva York, le dijo al medio que durante un estudio realizado en 2014, colocó comida para gatos en el fondo de un bote de basura cubierto.
  • Gracias a este experimento descubrió que los mapaches acostumbrados a un entorno urbano buscaban la tapa del contenedor, mientras que los de zonas rurales olfateaban el fondo del cubo de basura.
  • “Constantemente estamos haciendo nuevos botes de basura y cerraduras, si quieren sobrevivir tienen que descubrir nuestras cosas”, declaró la docente en una entrevista para la revista.

Tienen la curiosa costumbre de lavar los alimentos antes de consumirlos. (REUTERS/Hannibal Hanschke)

  • Son uno de los pocos animales salvajes originarios de América del Norte cuyo crecimiento no está restringido por la urbanización y el desarrollo humano, ya que se adaptaron fácilmente a su nuevo entorno, según Alianza para la Vida Silvestre del Zoológico de San Diego Animales y Plantasuna organización sin fines de lucro que opera el Zoológico de San Diegouno de los parques temáticos más importantes de Estados Unidos y el mundo.
  • Tienen la curiosa costumbre de lavar sus alimentos antes de consumirlos, de hecho, según los especialistas del parque temático, su nombre en latín lotero Significa “la lavadora” y suele vivir en lugares donde hay agua disponible como pantanos, prados y bosques.
  • Son mayoritariamente nocturnos, sin embargo, cuando necesitan alimento con urgencia, salen a buscar durante el día sin alejarse demasiado de la seguridad de sus guaridas.
  • Tienen patas delanteras extremadamente diestras con las que son capaces de forzar cerraduras y colarse en cubos de basura y contenedores; Esta habilidad también los convierte en expertos nadadores, aunque los especialistas del zoológico aseguran que son reacios a mojarse, ya que su pelaje no es impermeable.
  • Hay seis especies de mapaches además del norteamericano que viven en islas tropicales.

La popularidad de este animal como mascota aumentó gracias a “Rascal The Raccoon”, un anime de 1977. (Pixabay)

Fueron introducidos en otras partes del mundo y tienen una gran presencia en Alemania, Rusia y Japón.

En Japón, los mapaches se introdujeron tras la popularidad del anime de 1977. “Bribón el mapache”. En aquella época se importaban unos 1.500 mapaches al mes con el objetivo de convertirse en mascotas de los niños que amaban la serie animada y, al carecer de depredadores naturales, proliferaban en estado salvaje.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tren Aragua y células iraníes repartidas por el continente
NEXT Reafirmó la “integridad territorial” de Ucrania pero pidió negociaciones con Rusia – .