supera al de Estados Unidos – .

supera al de Estados Unidos – .
supera al de Estados Unidos – .

VisaGuide.World Passport Index, sistema de clasificación de pasaportes, reveló cuál es el documento más fuerte de América Latina y supera al de Estados Unidos.

La plataforma, que evalúa y clasifica pasaportes de 199 países y territorios en función de diversos factores para determinar su solidez, compartió el ranking de países con los pasaportes más poderosos del mundo.

En su más reciente actualización, VisaGuide.World Passport Index señaló que el pasaporte más fuerte de América Latina es el de Chile, que ocupa el puesto 40 por encima de Estados Unidos en el lugar 42.

Seguido por Chile, aparece Argentina en 47, Brasil en 48, México en 50, Uruguay en 51 y Perú en 56.

el de Colombiamientras tanto, ocupa la posición 68. Mientras tanto, el venezolano Se ubica en el lugar 85.

La plataforma también reveló que el pasaporte más poderoso del mundo es el de Singapur con una puntuación de 91,15.

“El pasaporte de Singapur es el pasaporte más sólido del mundo, con una puntuación de 91,15 en junio de 2024”, según VisaGuide.World.

Les siguen los pasaportes de Italia, España, Francia y Hungríarespectivamente, para completar la lista de los cinco pasaportes más sólidos para 2024.

“Lo que hace diferente al VisaGuide.World Passport Index es el hecho de que no hay dos pasaportes clasificados de la misma manera. Esto es posible gracias a nuestro propio puntaje de importancia del destino (DSS)”, añaden.

Para realizar la clasificación, VisaGuide.World Passport Index reveló los datos que tienen en cuenta para cada cálculo:

– Viajes sin visa: Si no se requiere visa para los titulares de pasaportes de un país, entonces el DSS se multiplica por 1.

– Autorización Electrónica de Viaje: El DSS también se multiplica por 1 si los titulares de pasaportes pueden obtener una autorización de viaje electrónica (ETA).

– Visa en camino: Para los países de destino que requieren visa a la llegada, el DSS se multiplica por 0,8.

– Visa electrónica (e-Visa): Para los países de destino donde el titular de un pasaporte debe obtener una visa electrónica aprobada por el gobierno (e-Visa) antes de la salida, el DSS se multiplica por 0,3.

– Visas de embajada u otras visas aprobadas por el gobierno: Si los titulares de pasaportes necesitan solicitar una visa en una embajada o cualquier otra forma de permiso aprobado por el gobierno antes de la salida, se asigna una puntuación con un valor = 0.

– Viajar sin pasaporte: Si los titulares de pasaportes pueden visitar un país sin pasaporte, el DSS se multiplica por 1,01.

– Entrada prohibida: Si al titular de un pasaporte no se le permite ingresar a un país, el DSS se multiplica por – 0,5.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .
NEXT “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .