Una pesada herencia y una lista de viejos y nuevos desafíos para el sucesor de López Obrador

Una pesada herencia y una lista de viejos y nuevos desafíos para el sucesor de López Obrador
Una pesada herencia y una lista de viejos y nuevos desafíos para el sucesor de López Obrador

Escuchar

CIUDAD DE MÉXICO.- Un presidente que se marcha con su popularidad intacta. Un candidato del partido gobernante que ganó cómodamente las elecciones presidenciales, y se prepara para tomar el relevo y continuar con su proyecto político. A primera vista cualquiera podría pensar que Andrés Manuel López Obrador lo deja a claudia sheinbaum un país mejor que el que recibió. Pero la realidad es más compleja.

Sheinbaum recibirá una pesada herencia y una larga lista de desafíos en Palacio Nacional, tan grande o mayor que la que tenía el propio López Obrador cuando asumió el cargo hace casi seis años. En la parte superior de esa lista: el inseguridad.

La candidata Claudia Sheinbaum saluda antes de emitir su voto en San Andrés Totoltepec, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2024. (Xinhua/Li Muzi) [e]Li Muzi – XinHua

Sheinbaum llamó a López Obrador “el mejor presidente de la historia” cerrando su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, pero su jefe político, fundador del movimiento que la llevó a la cima del poder en México, abandona la El sexenio más violento de la historia, con más de 176.000 asesinatos.a sociedad fracturadaun país que dependiendo de donde uno viva puede o no estar en manos del narcotráfico y crimen organizadoel mayor déficit fiscal –5% del PIB– y el Menor crecimiento económico desde finales de los años 1980.y un cansancio y resignación entre la gente con la corrupción e impunidada quien había prometido desterrar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. (Pedro PARDO/AFP)PEDRO PARDO – AFP

Al igual que sus predecesores, Sheinbaum debe encontrar una fórmula para solucionar el flagelo de la violencia criminal –La receta de “abrazos, no balazos” de López Obrador fracasó–, sin resolver durante décadas, intentando reconectar a la gente con la política, y diseñar un receta para dar un impulso a una economía anémica que, a pesar de las mejoras sociales del último sexenio, todavía no funciona para todos.

A diferencia de todos los presidentes anteriores, también enfrentará otros dos desafíos: ser la primera mujer en tomar las riendas de un país acostumbrado a ver a un hombre al mando, y lidiar con la presencia de López Obrador. AMLO, como se le conoce popularmente, prometió retirarse a su rancho en Chiapas, “La Chingada”, pero En México hay quienes creen que nunca desaparecerá del todo.

Por eso, además de solucionar los problemas más apremiantes de las personas, una de las tareas iniciales de Sheinbaum será construir una fuerza de gravedad política propia bajo la sombra de López Obrador. Aunque lleva más de dos décadas en la alta política mexicana, sorprendentemente nadie sabe a ciencia cierta cómo lo hará. si intentará profundizar el giro de López Obrador o por el contrario ofrecer una versión más Luzmás moderado, sin las controversias y connotaciones populistas de la fábrica.

Claudia Sheinbaum saluda a sus seguidores durante acto de campaña en la Plaza del ZócaloJam Media – Getty Images Sudamérica

Si Sheinbaum pisa el acelerador, hace todo lo posible y sigue adelante con el llamado “plan C” propuesto durante la campaña –una serie de controvertidas reformas constitucionales, incluida la elección de jueces de la Corte Suprema mediante voto popular–, enfrentará el mismo rechazo popular que se vio al final del sexenio de López Obrador en las marchas de la “Marea Rosa”. Más tensión social y política.

Sheinbaum no sólo avaló las medidas de ese plan, que para sus críticos pondría la firma en el certificado de defunción de la democracia en México al acentuar la deriva autoritaria que AMLO imprimió durante su gobierno: la hizo suya.

“Ves que el presidente nos dio una tarea, no sé si lo habrás escuchado en las mañanas recientemente, una tarea que se llama ‘plan C’, bueno yo digo que es el ‘plan C’ de Claudia”, dijo Sheinbaum. a finales del año anterior en un evento en Yucatán.

A La radicalización del rumbo marcado por López Obrador permitiría a Sheinbaum erigirse como líder y heredera de Morena, pero tensaría aún más a la sociedad. ¿Quién, por momentos, parece acostumbrado –resignado? – a vivir con los problemas habituales. La mente de los mexicanos no está en el “plan C”, sino en inseguridad.

Una variante es que Sheinbaum busca un sendero más moderadosin el perfil populista de López Obrador y su lógica de “ellos y nosotros”, y se centra en resolver problemas, dejando de lado reformas polémicas y preservando los logros más populares del Lugar de Trabajo, como los programas sociales. Sheinbaum prometió continuidad con el cambio. Los mexicanos descubrirán más temprano que tarde cuánta continuidad habrá y cuánto cambio.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .
NEXT “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .