México celebra elecciones y podría consagrar a la primera mujer presidenta de su historia

México celebra elecciones y podría consagrar a la primera mujer presidenta de su historia
México celebra elecciones y podría consagrar a la primera mujer presidenta de su historia

México A las elecciones de este domingo acude con dos mujeres como claras favoritas para hacerse con la presidencia. claudia sheinbaumfísico y candidato del partido gobernante de izquierda, y Xóchitl Gálvezun senador de centroderecha y raíces indígenas, son los candidatos con mayores posibilidades de gobernar la duodécima economía del mundo, con 129 millones de habitantes, hasta 2030.

Según una media de encuestas de la firma Oraculus, sheinbaumDe 61 años y de origen judío, lidera Gálvez en 17 puntos porcentuales impulsado por la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, su padrino político. En un distante tercer lugar está el partido centrista. Jorge Álvarez Máynez, exdiputado de 38 años.

Elecciones en México: lo que se define en las urnas este domingo

Las urnas, a las que están convocados unos 100 millones de electores en este país con tres husos horarios, se abrirán a las 8 hora local (11 en Argentina) en Quintana Roo (sureste) y parte de la frontera con Estados Unidos, para luego en otros estados.

Ambos candidatos se comprometieron a mantener las ayudas sociales del actual gobierno. Confiados en el “voto oculto”, Gálvez61, asegura que la suerte aún no está echada y que este domingo “va a caer un falso ídolo con pies de barro”, en referencia al popular López Obrador.

GálvezUna exitosa empresaria del sector tecnológico que centró su campaña en denunciar la “fallida” política de seguridad del presidente, bautizada “Abrazos, no balazos” porque busca atacar las causas de la violencia, cree que parte del voto oculto provendrá de zonas afectadas por los poderosos cárteles.

mexico.jpeg

Los principales candidatos de México.

Unas 450.000 personas murieron en México y decenas de miles han estado desaparecidos desde 2006, cuando el gobierno envió al ejército para combatir a los grupos criminales.

Una treintena de candidatos a cargos locales han sido asesinados desde septiembre pasado, según la ONG Data Cívica. Actos violentos obligaron este sábado a suspender las elecciones en dos municipios de Chiapas (sur).

los seguidores de sheinbaum Consideran que garantiza el legado de AMLOque fue eficiente en su gestión como alcalde de la Ciudad de México (2018-2023) y que es una “inspiración” para las mujeres de este país con altos índices de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, según el Naciones Unidas.

Durante su gobierno, 8,9 millones de personas salieron de la pobreza, situación en la que aún vive un tercio de la población.

“¡No llego solo, llegamos todos!” ella expresó. sheinbaum al cerrar tu campaña. “Es hora de las mujeres y de la transformación (…) Eso significa vivir sin miedo, libre de violencia”.

Claudia Sheinbaum, cerrando campaña en México.JPG

Reuters

Por su parte, Gálvez Reiteró que buscará recuperarse control de territorios controlados por el crimen y traer “libertad donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones”.

La oposición cuenta con el apoyo de una coalición de partidos tradicionales. PAN, PRD y PRIquien gobernó durante siete décadas hasta el año 2000.

Los desafíos para México

La expansión del crimen organizado que deberá enfrentar quien llegue a la presidencia es el principal foco que todos los candidatos señalan como la principal urgencia a la hora de asumir el poder.

También tendrá el desafío de mantener los programas sociales cuando el déficit fiscal ha aumentado al 5,9% y el crecimiento promedio en los últimos seis años fue apenas del 0,8%.

Otro desafío será la compleja relación con Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas, especialmente si Donald Trump vuelve al poder.

xóchitl galvez.png

triunfo ha amenazado con deportaciones masivas de migrantes que cruzan la frontera binacional de casi 3.200 kilómetros, y en 2026 los dos países y Canadá deberán renegociar su acuerdo comercial T-MEC.

En estos comicios, la izquierda también busca ampliar la mayoría simple que tiene en el Congreso para aprobar polémicas reformas, incluida una judicial, así como conservar la alcaldía de Ciudad de México, su bastión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿El gobierno redobla propaganda en redes para distorsionar las investigaciones de corrupción? – .
NEXT Pensaron que era un cocodrilo, se acercaron y quedaron mudos de sorpresa. – .