El regreso de Adriana Lucía a la música es con ritmo de cumbia

El regreso de Adriana Lucía a la música es con ritmo de cumbia
El regreso de Adriana Lucía a la música es con ritmo de cumbia

18/06/2024

Han pasado casi siete años desde la última vez adriana lucia había lanzado su propio disco, fue en 2017 con Porroca.

Luego sacó un homenaje a Lucho Bermúdez, que sonó antes de la pandemia, y desde entonces la cordobesa se encontraba alejada de la industria musical.

La espera terminó y a principios de este mes presentó te lo digo en cumbia, una canción inspirada en el sonido sabanero, característico de la región caribeña e interpretada con acordeón.

“Es más que una canción, es mi regreso a la música, con nuevas propuestas. Es una cumbia al estilo de Andrés Landero y Lisandro Mesauna música que tiene su epicentro en Medellín”, dijo Adriana Lucía en conversación con EL COLOMBIANO.

Relató que no es una cumbia tradicional, aunque en su base sí lo es, que tiene muchas cosas modernas, con un sonido muy sabanero, con acordeón, volviendo a todas esas raíces, al mejor estilo de Los Corraleros de Majagual. “Este es el tipo de cumbia que enamoró a México y que conocen fuera del país, esta es la más popular fuera de Colombia”.

La ausencia

Sobre el distanciamiento que había tomado de la música, dice que se mezclaron varias cosas, primero la pandemia y luego su embarazo gemelar.

“No podía esperar a lanzar nueva música., lo último que había hecho era un homenaje a Lucho Bermúdez, que no era música propia, y ahora vuelvo con esto después de mi embarazo. Cuando mis hijas cumplieron año y medio dije que ya me sentía lista, porque antes cuando iba al estudio no podía concentrarme pensando en pañales y biberones, ahora tengo más espacio y me siento lista.. Me desesperé por hacer música, tanto que ya tengo el álbum listo., que estamos mezclando y masterizando. “Estoy súper listo para lanzar buena música”.

Acerca de ‘Te lo digo en cumbia’, Señala que son sonidos que no sólo están en su ADN, sino en el de todos los colombianos.

Te recomendamos leer: El DJ alemán Paul Van Dyk anunció un par de conciertos en septiembre en Bogotá y Medellín

“Siempre que hago un disco pienso en lo que escuché en casa, en esa música que me conecta con mis seres queridos, pero trato de que no sean canciones arcaicas, porque no quiero que nuestra música sea admirarlo en un museo, pero todo lo contrario, que forme parte de nuestra vida diaria”.

Maestro de cocina

Adriana Lucía fue la segunda ganadora del formato Maestro de cocina famoso, en 2019, y luego montó un restaurante en Bogotá, que se llama Tienda del Porro.

Ahora ella es su hermana Martina, la peligrosa, el que participa en el programa, que recién se estrenó este martes por la noche.

“Le dije que Maestro de cocinaEvidentemente se gana cocinando, pero también con la mente. Ese es un programa que requiere fortaleza mental para no convertirse en un ocho. “Martina tiene la ventaja de que ya participó en un reality de postres, en Bake Off, y llegó a la final”, dijo Adriana Lucía, quien reveló su sueño de abrir una sede de Joint Store en Medellín.

Quizás te interese: ¿Quién es el artista de reguetón más escuchado en Colombia en los últimos cinco años? No es Karol G ni Maluma ni Balvin

Finalmente, la artista habló sobre el bullying que recibió en su momento en redes sociales por sus posiciones políticas, tema que en su momento la afectó mucho.

“Las redes sociales permiten que la gente exprese todo ese odio y enojo que tienen, pero es muy particular porque he llegado a un punto que me da risa, porque antes me parecía aterrador, ahora digo que la gente está muy loca, qué creatividad. ellos tienen.” tienen para el mal.

Al principio me afectó mucho, lloré mucho, tenía mucho miedo de salir, porque me amenazaban mucho con mis hijos, pero luego te das cuenta que la vida sigue”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Julieta Prandi contó quién fue la primera persona que se animó a contar que era víctima de violencia de género
NEXT Juan Cane, quien actuó en la serie de Luis Miguel, busca convertir a Rosario en una ciudad de cine