Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y el COVID-19 – Ministerio de Salud – .

Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y el COVID-19 – Ministerio de Salud – .
Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y el COVID-19 – Ministerio de Salud – .
---

– Las autoridades hicieron un llamado a la población para que acuda a vacunarse e informaron que los grupos objetivo de la campaña podrán ser inoculados simultáneamente con una vacuna para la influenza y otra diferente para el COVID-19.

La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, participaron del lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y el COVID-19, en la comuna de San Joaquín, que este año se llama “Vacuna con el dúo”, y que busca incentivar la inoculación de ambas enfermedades.

“Estamos aprovechando la posibilidad de hacer las dos inoculaciones al mismo tiempo, lo que significa un ahorro de tiempo para las personas”, dijo el ministro Aguilera, al señalar que las personas pertenecientes a los grupos objetivo pueden vacunarse simultáneamente, el mismo día, en el mismo lugar con una vacuna para Influenza y otra diferente para COVID-19.

En ese sentido, reiteró el llamado a vacunarse para evitar enfermarse gravemente o morir por estas dos enfermedades: “La vacunación antigripal es muy importante porque reduce el riesgo de enfermarse gravemente o morir. Cuando las personas tienen influenza, muchas veces se complican y desarrollan neumonía y esta enfermedad lleva a la hospitalización y finalmente provoca la muerte, algo que hemos logrado evitar a lo largo de los años gracias a la vacuna contra la influenza”, dijo el ministro de Salud, al señalar que desde Para más información Durante más de 20 años, Chile ha logrado ser uno de los países del mundo con mayor cobertura de vacunación contra la influenza.

En la misma línea, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, resaltó la importancia de vacunarse para protegerse contra la Influenza y el COVID-19, recordando que existen más de 1.200 puntos de vacunación en todo el país.

“Estamos felicitando la información a las personas a través de la plataforma Me Vacuno.cl, donde pueden encontrar georreferenciado el punto de vacunación más cercano a su domicilio, facilitando así las cosas a las personas. Invito a todos a llegar a un invierno protegido, donde podamos cuidarnos y cuidar a todos los que amamos”, enfatizó el Subsecretario Albagli.

Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, agradeció a los municipios el esfuerzo que realizan los equipos de salud de Atención Primaria en el proceso de vacunación.

“Este es el inicio de una campaña que se reproducirá en cada una de las regiones de nuestro país y allí estaremos trabajando arduamente con la forma más efectiva y segura para reducir las enfermedades invernales, que este año se estima tendrán una alta circulación viral. ”, dijo el subsecretario Araos.

---

La vacuna antigripal es solo para grupos de riesgo, mientras que la vacuna COVID-19 es para toda la población a partir de los 3 años. Ambos son gratuitos en el sistema de salud público y privado.

¿Quién debe vacunarse?

Contra la gripe:

  • personas embarazadas
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • Personas mayores de 65 años
  • Niñas y niños entre 6 meses y hasta 5to grado

Contra el COVID-19:

Vacuna contra el COVID-19 a partir de los 3 años para toda la población.

Refuerzo con vacuna Bivalente COVID-19 a partir de los 12 años para colectivos priorizados:

  • Personas mayores de 50 años
  • personas inmunodeprimidas
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • personas cuidadoras
  • personal del establecimiento de salud
  • Personas que trabajan en empresas que prestan servicios básicos.

Más información en www.minsal.cl

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV OMS revisa posibilidad de que los perros mapaches fueran el origen del virus
NEXT La pandemia del Covid-19 aceleró un cambio social que sigue latente tres años después.