Eric Kripke, creador de ‘The Boys’: “Cómo hacer explotar otro pene no me quita el sueño”

Eric Kripke, creador de ‘The Boys’: “Cómo hacer explotar otro pene no me quita el sueño”
Eric Kripke, creador de ‘The Boys’: “Cómo hacer explotar otro pene no me quita el sueño”

La cuarta temporada de Los chicos Comienza con un evento de campaña rumbo a la Casa Blanca. La protagonista, candidata a la vicepresidencia, es una mujer con un poder práctico: reventar cabezas con la mente. Detrás de ella está el narcisista y sádico Patriot, un superhéroe con tal grado de popularidad que ha sido capaz de matar a sangre fría a un hombre en plena calle y, acto seguido, ser vitoreado por sus fans. En Los chicos Nunca han estado cerca de niñas pequeñas. Los nuevos episodios (Amazon Prime Video lanzó los tres primeros el 13 de junio, seguidos de uno nuevo cada semana) elevan el tono de la sátira política y social que caracteriza la serie creada por Eric Kripke y basada en los cómics de Garth Ennis y Darick. Robertson.

“Esta es una temporada más intensa y más política. Tenemos un superhéroe a un paso de la Casa Blanca y abordamos muchos temas políticos, pero también todo lo que le gusta a la gente. Los chicos, mucho humor, partes del cuerpo explotando, sangre…”, enumera Eric Kripke en una entrevista por videollamada a finales de mayo. Esas brutalidades sangre, su irreverencia y su fuerte lado satírico hacen que esta historia de superhéroes sea diferente al resto. ¿Cuál de esos aspectos, el sangre ¿O la política da más quebraderos de cabeza a sus guionistas? Kripke se ríe de la pregunta: “La verdad es que me aterroriza lo que sucede en el mundo real. Vivimos en un mundo donde la sátira aparece en las noticias todos los días. Yo diría que lo que más quebraderos de cabeza me da son los personajes, revelando nuevas facetas de ellos siendo fiel a su psicología”. Kripke, que dos días antes del estreno de esta temporada anunció en Una vez que tenemos eso, ya decimos, ‘vamos, ¿qué locuras podrían pasar que ayudaran a explicar ese viaje?’ Lo que me mantiene despierto por la noche no es cómo hacer explotar otro pene, sino ‘tengo que descubrir dónde está la mente de Butcher en este momento’”.

El aspecto político de la serie cobra más protagonismo en la ficción y también más relevancia al convertirse en un espejo de la realidad con el año electoral en Estados Unidos. Desde sus inicios, la serie ha sido el reflejo de una sociedad tremendamente polarizada. Este caldo de cultivo está más candente que nunca en una temporada que en sus primeros compases muestra un juicio a Patriota que divide a la población: a la salida del juzgado lo esperan acérrimos seguidores de un lado de la valla y, del otro, decenas de detractores. Es inevitable que me venga a la mente el reciente juicio a Donald Trump.

De izquierda a derecha, Karen Fukuhara, Tomer Capone, Laz Alonso, Erin Moriarty y Jack Quaid, en la cuarta temporada de ‘The Boys’.Jasper salvaje/Prime Video

Para Kripke, esta polarización es uno de los graves problemas de la sociedad actual y tiene una explicación: “Tratamos de mostrar que esta división donde hay un nosotros y un ellos, y ellos son el diablo y hay que destruirlos…, en realidad ocurre porque estamos siendo manipulados por fuerzas mucho más poderosas que están utilizando millones de dólares y algoritmos de inteligencia artificial para enfrentarnos unos a otros porque es económicamente beneficioso para ellos. Soy progresista y no tengo problemas con una persona porque sea de derechas. Mi problema es que ambos estamos condicionados a pensar que el otro es nuestro enemigo en lugar de nuestro vecino. Eso es muy peligroso y sucede porque, por un lado, genera más dinero: cuanto más enojado estás, más tiempo pasas en Internet. Y dos, los autoritarismos necesitan que te sientas así porque entonces no los miras críticamente. “Estamos siendo manipulados para odiarnos unos a otros, y eso es odioso”.

Una imagen del primer episodio de la cuarta temporada de ‘The Boys’.Jan Thijs/Prime Video

Los personajes que se incorporan en esta temporada ayudan a llevar esa sátira política un poco más allá. Dos superheroínas se unen al grupo de Los Siete. Sister Sage (la actriz Susan Heyward) es la persona más inteligente del mundo, pero como mujer afroamericana, sus ideas nunca han sido tomadas en cuenta y sus niveles de frustración son extremos, lo que la hace extremadamente peligrosa. La otra superheroína es Firecracker (Valorie Curry), reflejo de los medios de comunicación que difunden mensajes de extrema derecha y la expansión de los movimientos conspirativos. Kripke no oculta la referencia a la política Kristi Noem, candidata a la vicepresidencia con Donald Trump: “Tenemos una candidata a la vicepresidencia que habla de cómo, cuando regresó a casa, le disparó a uno de sus cachorros. Y de alguna manera parece que está bien, que no importa si alguien es un lunático armado”, dice el guionista. La última incorporación importante de esta temporada permite al creador de la serie Kripke Sobrenaturalque estuvo al aire durante 15 años, volvió a reunir al actor Jeffrey Dean Morgan, quien interpreta al misterioso analista de la CIA Joe Kessler.

Las actrices Susan Heyward y Valorie Curry interpretadas como Sister Sage y Firecracker.

Algunos críticos describen Los chicos como una de las series de mayor contenido político que se emiten actualmente. La acentuación de este carácter político fue, para su creador, el camino natural con los rumbos que iba tomando la trama y porque también se refleja en el cómic original. “Además, sabíamos que transmitiríamos muy cerca del año electoral en Estados Unidos y nos pareció que era apropiado que la trama incluyera también una elección o que se incluyera el juicio a Patriota. Vimos venir muchas de esas cosas”.

Eric Kripke, en la presentación de la tercera temporada de ‘The Boys’.AS2

Hablando del juicio de Patriot, Kripke reacciona con ironía cuando se le pregunta sobre los símiles entre el despiadado personaje interpretado por Antony Starr y Donald Trump: “¿Cómo se le puede ocurrir a alguien que Patriot es una versión satírica de Donald Trump? Cómo te atreves…? “¡Claro que lo es!” Se ríe mientras gesticula exageradamente. “Es un fenómeno muy extraño y, por cierto, no es sólo Trump, hay muchas personas en todo el mundo, desafortunadamente, que siguen ese modelo. “La idea de ser una celebridad y querer ser un dictador autoritario es algo muy nuevo y muy aterrador”.

Jeffrey Dean Morgan y Karl Urban, en la cuarta temporada de ‘The Boys’.Jasper Savage (Jasper Savage/Prime Video)

Las elecciones estadounidenses del próximo noviembre han abierto la puerta al regreso de Trump a la Casa Blanca. Su anterior mandato dio alas y contenido a programas humorísticos como Sábado noche en directo, pero complicó las cosas para algunas ficciones, cuyos guionistas reconocieron que su trabajo era más difícil en un mundo en el que la realidad superaba constantemente a la ficción. ¿Podría el regreso de Trump ser bueno para Los chicos ofreciéndoles material extra? “El regreso de Trump sería horrible para todos. Para Los chicos y para todos. Si hay algo que destacamos en la cuarta temporada es que tal vez no sea una buena idea tener como presidente a un bebé narcisista maligno. Si ayudamos a un par de personas a llegar a esa conclusión, será fantástico”.

Si hay algo que destacamos en la cuarta temporada es que tal vez no sea una buena idea tener como presidente a un bebé narcisista maligno. Si ayudamos a un par de personas a llegar a esa conclusión, será fantástico.

Eric Kripke

Kripke asegura que los guionistas de Los chicos Tienen total libertad de la plataforma y del estudio, Amazon y Sony: “Nosotros nos censuramos mucho más de lo que ellos nos censuran. Por más impactante que pueda ser la serie, nunca quiero que parezca que algo sucede gratis, que hacemos algo solo porque podemos. Quiero poder explicarles a los actores con seriedad por qué los ponemos en una situación tan absurda. Y la respuesta no puede ser “porque es divertido”. Tiene que ser “porque es parte de la historia de tu personaje o es parte del mundo que no hemos visto antes”. “Si no sigue ese criterio, no lo haremos”.

Una imagen de la cuarta temporada de ‘The Boys’.Jasper Savage (Jasper Savage/Prime Video)

En una serie donde puede pasar cualquier cosa, no sorprende que Kripke confiese que lo que más disfruta es escribir el personaje de Deep (interpretado por Chace Crawford). “Es tan ciegamente estúpido que te permite escribir cosas un poco más tontas y relajarte más. Los otros personajes son más complejos y hay que analizar las decisiones que toman, pero Deep… Ya sabes, solo quiere follar un pulpo e ir a fiestas. Es una maravilla”.

Los superhéroes llevan años dominando las pantallas, tanto del cine como de la televisión. Para Kripke, la explicación rápida de este fenómeno es “que ganan dinero”. Pero también observa cierto cansancio en los espectadores. “Las películas de Marvel están muy, muy bien hechas, las he visto todas. Son películas geniales, muy entretenidas y divertidas. El hambre del público era tal que ha crecido mucho. Pero ahora creo que están empezando a cansarse. Y ahí la responsabilidad es de gente como yo. Tengo que asegurarme de ofrecerle al público cosas que realmente no hayan visto antes y que no puedan encontrar en ningún otro lugar”, concluye.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “La Casa del Dragón” confirmó su temporada 3 con más historias de la Casa Targaryen
NEXT “Fabular es…” – Revista Paparazzi – .