Héctor Noguera eligió a sus tres personajes de series de televisión favoritos – Publimetro Chile –.

Héctor Noguera eligió a sus tres personajes de series de televisión favoritos – Publimetro Chile –.
Héctor Noguera eligió a sus tres personajes de series de televisión favoritos – Publimetro Chile –.

Desde los años 60, Héctor Noguera Ha desarrollado una prolífica carrera como actor en teatro, cine, fotonovelas (género que cultivó en sus inicios) y series de televisión, manteniendo un récord en este género de al menos treinta en las que ha participado.

La mayoría del público chileno lo recuerda por sus papeles en melodramas, dado el impacto comunicativo de la televisión. Siguiendo la rTras el fallecimiento de su personaje en “Como la vida misma” (Mega) –Armando, un querido personaje que fue víctima de un Alzheimer progresivo-, el destacado actor fue invitado a conversar con el programa. “Alerta de spoiler”también de la señal Vicuña Mackenna.

En la ocasión, Noguera se refirió a los personajes favoritos que ha interpretado en los melodramas, o aquellos que “Lo has disfrutado más”. En este sentido, el conductor del espacio mostró sobre la mesa los roles más recordados del inconsciente colectivo nacional, como Federico Valdivieso, de “Sucupira” (mil novecientos noventa y seis); Melquíades, de “Romané” (2000) y Ángel Mercader, de “Machos” (2003).

“Creo que son mis tres favoritos” aseguró el talentoso actor.

“Es muy interesante mostrar un mundo que nadie conoce”

“El de ‘Sucupira’ Es un muy buen texto, una situación muy singular, y“El hecho de ser alcalde de una ciudad en la que la propaganda de campaña es inaugurar un cementerio y termina inaugurándolo”, Apreció la ingeniosa creación del papel del excéntrico y corrupto jefe comunal por parte de los escritores.

Respecto a “Machos”, “Tito” señaló que “También hay algo muy nuevo y original”dado que se trata de una ficción protagonizada por ocho hombres, siete de ellos hermanos y él como el padre autoritario y protector a la vez, Don Ángel Mercader. “Es una telenovela de género y lo masculino se revela, en todas sus fases”, postulado. “Se muestra algo nuevo”, rescató del guion de Pablo Illanes.

Respecto a la serie de televisión “Romané”, la intérprete destacó que “Es muy interesante mostrar un mundo que nadie conoce, excepto los gitanos.y sobre el que hay muchos prejuicios por no saber lo que es ser gitano”, entonces “Darlo a conocer es un aporte muy valioso”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se conoció el CRUEL APODO que la familia de Nicolás de Gran Hermano le puso a Florencia Regidor
NEXT Periodista de TVN renunció tras dos años en el canal