‘Perverso’ y ‘Muertos SL’, violencia y humor: dos maneras de entender el entretenimiento

‘Perverso’ y ‘Muertos SL’, violencia y humor: dos maneras de entender el entretenimiento
‘Perverso’ y ‘Muertos SL’, violencia y humor: dos maneras de entender el entretenimiento

Son dos posibles formas de entender el entretenimiento: el drama y la comedia. dramático es Perversouna especie de continuación de parot en el que la violencia física y sexual son las reinas de la casa. En SL muerto, Sin embargo, es el humor el que predomina, lo que se agradece cuando la acción, prácticamente toda ella, se desarrolla en un tanatorio, posible y divertido homenaje a Luis García Berlanga que siempre que veía un coche de dichas empresas tocaba la pieza. de madera que llevaba en el bolsillo.

En Perverso Hay dos protagonistas absolutos: Iván Massagué, que ya había jugado parot, y Kira Miró en el papel de la juez que había encarcelado a Massagué y que se convierte en la obsesión vengativa del maquiavélico asesino. Los ocho episodios de la primera temporada se emiten en Amazon Prime Video y están creados por Alonso Laporta. La violencia se manifiesta en un doble aspecto: por un lado, el empeño en la venganza del psicópata encarcelado y, por el otro, la aparición de un desequilibrado dispuesto a secuestrar y matar a quienes considera responsables de la desigualdad social. Si a esto le sumamos la frecuente propensión de los poderosos a la evasión de capital y el consiguiente fraude fiscal, tendremos un fresco creíble de los personajes de Perverso.

Muertos SLpor su parte, es una prueba más del dominio de la comedia coral de los hermanos Alberto y Laura Caballero, responsables de series tan populares como No hay nadie viviendo aqui y El que viene. Tras el fallecimiento de Gonzalo Torregrosa, fundador y propietario de la funeraria que lleva su nombre, Dámaso Carrillo, su hombre de confianza (un maravilloso Carlos Areces), está convencido de que asumirá la presidencia de la empresa. No contó con su viuda, que decide hacerse cargo de ello, ayudada por un yerno absolutamente inútil (Diego Martín). Al asombro de Carrillo se suma su resentimiento por el comportamiento de la sociedad en tiempos difíciles: “Durante la pandemia teníamos más trabajo que nadie, con más riesgo que nadie, pero ¿a quién aplaudieron a las ocho en los balcones? A los trabajadores de la salud. Nada para nosotros, ni un gesto, ni una cancioncita en Instagram. La gente prefiere pensar que no existimos pero, lo quieran o no… algún día todos nos necesitarán”. Ocho divertidos capítulos en Movistar Plus+ que te permiten desdramatizar y relajarte ante lo inevitable.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

_

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Demon Slayer revela la sinopsis del episodio 4 de la temporada 4 – .
NEXT Movistar Plus+ comienza a distribuir un nuevo canal HD en su plataforma