Una oportunidad para cuidar y preservar el agua de México – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .

Una oportunidad para cuidar y preservar el agua de México – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .
Una oportunidad para cuidar y preservar el agua de México – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .

Con el participación de 19 emprendimientos centrado en “Cuidado, Preservación y Acceso al Agua en las Comunidades” Se realizó el Demo Day del Heineken Green Challenge, una iniciativa de la cervecera, junto con IncMty, para ofrecer soluciones sustentables a los desafíos más importantes, en materia ambiental, que enfrentan las sociedades actuales.

Desde sistemas de tratamiento de agua domésticos hasta sistemas especializados para la detección de fugas de agua en redes de distribución municipales, Estos proyectos accedieron a un programa de aceleración que tuvo una duración de 12 semanas con el fin de consolidarse como empresas. El objetivo del Demo Day es dar a conocer estos emprendimientos, ver los avances que han tenido en su desarrollo y que se puedan vincular con inversionistas y la iniciativa privada.

Alejandra Zamudio, coordinadora del Heineken Green Challenge, recordó que la convocatoria surgió con el objetivo de Incentivar a emprendedores comprometidos con la solución de los problemas actuales que se presentan en temas socioambientales.y destacó que en las seis ediciones realizadas han participado más de 4 mil proyectos impulsados ​​por aproximadamente 12 mil 200 emprendedores.

Además, se destacó que se han acelerado más de 100 proyectos, incluidos los 19 que se presentaron en el Demo Day en “actores clave del ecosistema de innovación y emprendimiento de nuestro país, así como diferentes fondos de inversión, amigos de diferentes organizaciones de iniciativa privada, representantes de diferentes organismos gubernamentales y miembros de diversas y reconocidas casas de estudio, también contamos con la presencia de importantes colaboradores de Heiken. México, en las áreas de innovación y calidad, manufactura, abastecimiento, relaciones institucionales, innovación de marca y sustentabilidad”.

Por su parte, Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken, México, señaló que Este país necesita talento, ideas y creatividad como la de los participantes del desafío. “Llevamos ya más de seis años trabajando en este proyecto que es con Inc Monterrey y creo que es precisamente así, a través de alianzas, a través de un trabajo colaborativo donde realmente podemos ser agentes de cambio y eso es lo que buscamos. ser agentes de cambio, utilizar nuestra escala para el bien. Heineken es una empresa global con presencia en más de cincuenta países y también es un semillero de talento”. destacado.

En su discurso, Thomas Hogg, director de Inc Monterrey, reconoció que El Heineken Green Challenge es un gran ejemplo de cómo una plataforma puede impulsar el talento y la innovación del emprendimiento mexicano.

Felicidades a todos los emprendedores que están aquí, especialmente también a todos los emprendedores que están aquí y que van a ver hoy sus grandes soluciones. México es un país que necesita, al final del día, esos proyectos de valor agregado, esos proyectos de innovación para crecer y hacer crecer la economía de México”.

La próxima edición del HEINEKEN Green Challenge llegará en los próximos meses y se invita a la comunidad emprendedora de México a estar pendiente de la convocatoria en el sitio https://heineken.incmty.com/ para que puedan participar y ser parte del próximo HEINEKEN Green Challenge 2024.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trump denigra el sistema de justicia (y destruye la confianza en Estados Unidos)
NEXT La UE acoge con satisfacción el rescate de rehenes pero califica de “espantoso” el ataque israelí a Nuseirat