paellas en Kuala Lumpur – .

Miércoles, 19 de junio de 2024, 18:40 horas.





Comentario







  • Copiar link




  • WhatsApp




  • Facebook




  • X (anteriormente Twitter)




  • LinkedIn




  • Telegrama




  • Hilos

El programa ‘Viajeros Cuatro’ se propone un año más viajar por el mundo para redescubrir lugares fascinantes del planeta, su cultura, su gastronomía, sus secretos y curiosidades, de día y de noche, de la mano de personas que los conocen como la palma de su mano. cuello. de su mano, en el estreno de la séptima temporada del programa, este miércoles 19 de junio en Cuatro a las 22:50 horas

Realizada en colaboración con Mandarina Producciones, ‘Viajeros Cuatro’ recorrerá destinos nacionales e internacionales en esta nueva tanda de episodios de la mano del experimentado equipo de reporteros de viajes formado por Lucas Goikoetxea, Marina Romero, Eva Rojas, Lourdes Gordillo y la recién incorporada Arantzazu Fuertes y Saúl Montes.

En la primera entrega de la nueva temporada, Lucas Goikoetxea visita Kuala Lumpur, capital de Malasia y uno de los destinos más exóticos y desconocidos del Sudeste Asiático, que a la vez esconde una ciudad joven, moderna y repleta de rascacielos.

De la mano del aventurero Daniel Zander, el programa se sumergirá en esta antigua colonia británica donde conviven las etnias malaya, china e hindú y donde las míticas Torres Petronas se elevan hacia el cielo. El mercado de Chow Kit, donde se vende durián, la fruta más pestilente del mundo, y la plaza Merdeka, que conmemora la independencia de Malasia, serán algunas de las paradas del recorrido. Con la catalana Carlota Casella y su familia, el programa mostrará China Town, la vida nocturna del barrio de Kampung Baru, un pequeño reducto malayo que persiste en medio de la ciudad y que se ha convertido en un centro gastronómico local.

Otra anfitriona será Ana García, natural de Huelva que vive en Malasia desde hace 10 años y que mostrará las Cuevas de Batu, el templo hindú más grande fuera de la India, construido sobre cuevas que atraen a 5.000 visitantes al día y cuentan con más de 400 millones de años; Ángel Mompó, un valenciano que montó en la ciudad un restaurante de comida mediterránea que ofrece paellas a los locales, que contará los secretos del bullicioso Chinatown y su popular callejón Kwai Chai; Iván Doel, un gallego con el que ‘Viajeros Cuatro’ se sumergirá en el Parque Nacional Taman Negara, uno de los bosques tropicales más antiguos del planeta; y Gonzalo Morquecho, que ha inaugurado recientemente un hotel en el archipiélago de Langkawi, que mostrará algunas de las playas más desconocidas y paradisíacas del lugar y también el emblemático Hotel Ritz, famoso por su spa sobre el agua y su deslumbrante decoración.

Nueva temporada

Tras el estreno de la temporada en Kuala Lumpur, el programa cruzará el Pacífico para pasear por las calles de Lima, nadar con lobos marinos en sus aguas cristalinas y descubrir la magia cultural de su centro histórico y su zona más vanguardista; Visitarás la segunda isla más grande del Mediterráneo, Cerdeña, y el país más pequeño de la Unión Europea, Malta, junto con sus islas Gozo y Comino. En cuanto a destinos nacionales, la programación mostrará, incluso desde el aire, lugares idílicos de la Costa del Sol, la Costa Dorada y A Mariña Lucense, y también descubrirá rincones mágicos del interior peninsular en la provincia de León y La Rioja.

Además, en una entrega especial con motivo del décimo aniversario del estreno de ‘Ocho apellidos vascos’, el programa viajará a Essaouria (Marruecos), Getaria y Zumaia (País Vasco), Leitza (Navarra) y Monells (Girona) para mostrar la escenarios de la saga cinematográfica más taquillera del cine español, de la mano de sus habitantes y de algunos de sus actores, como María Ramos (‘Ocho apellidos marroquíes’), que nos desvelará algunas anécdotas del rodaje.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El dólar alcanza máximos del año y la inestabilidad en Europa provoca fuga hacia los refugios
NEXT Muere a los 92 años Anouk Aimée, actriz de películas como ‘Ocho y medio’ y ‘La dolce vita’