Una invitación especial para conmemorar el Día de la Bandera

Una invitación especial para conmemorar el Día de la Bandera
Una invitación especial para conmemorar el Día de la Bandera

A orillas del río Limay, en plena estepa patagónica, este jueves 20 de junio a las 11 horas, vecinos de la ciudad izarán la bandera nacional para conmemorar el Día de la Bandera.

Será el segundo año que se lleve a cabo la iniciativa. En 2023, un número importante de personas participó de la invitación y esperan que, en esta edición, el número aumente, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

La idea surgió casi como una coincidencia. Francisco, impulsor de la iniciativa, dijo que año tras año, en todos los días festivos nacionales, intercambian saludos con Mariano, amigo y ingeniero agrónomo como él.

“Hace tres años me envió una foto muy linda de la bandera del 20 de junio y le dije que al año siguiente teníamos que elegir un lugar e izar la bandera entre amigos. Sólo como una forma de homenajearla y honrar a la Patria”, afirmó.

Finalmente, lo que surgió de un saludo, se hizo realidad el 20 de junio de 2023, al pie del cerro Villegas y a orillas del Limay. Allí, junto a otros amigos de la ciudad, decidieron organizar un evento puramente vecinal, sin banderas partidistas ni de ningún tipo.

Los amigos se pusieron manos a la obra y “lo organizamos, se sumó otra persona que proporcionó el chocolate caliente y una tercera que trajo pastelitos y croissants. Edgardo (Suárez) también se enteró y no dudó en llevarse todos sus Bicipecadores”, dijo Francisco.

El punto de encuentro será nuevamente este jueves a las 11 horas en un mástil ubicado en la vía vecinal que conduce a Villa Llanquín, bordeando el río Limay. La invitación está abierta a todos los vecinos que quieran participar, e incluso se abrirán los portones de la vía para quienes se desplacen en vehículo, con las precauciones que requiere la vía.

Al igual que ocurrió en 2023, participarán ciclistas que se reunirán en la estación de servicio Puma de Dina Huapi a las 10 horas, y desde allí pedalearán hasta el punto de encuentro. Calculan que son unos 12 kilómetros ida y vuelta desde Dina Huapi.

“El año pasado estuvo con nosotros una persona que toca el saxo y tocó el himno y la Aurora, fue muy lindo escucharlo en medio del silencio de la estepa”, dijo Edgardo Suárez, del grupo Bicipecadores. ANB.

“Surgió así, algo entre amigos, sin importar quiénes seamos, ni apellidos, ni negocios, ni orientación política. Vamos, izamos la bandera y cantamos el himno. Creo que eso es lo que más nos gustó a todos: éramos argentinos saludando nuestra bandera y a todos nos unía haber hecho el esfuerzo de estar ahí en un día muy frío solo para saludar la bandera sin querer demostrarle nada a nadie”, concluyó Francisco. . (ANB)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gemma Cuervo sorprende al poner voz a uno de los personajes más entrañables de Inside Out 2.
NEXT La atención se centra en devolver a las personas a sus hogares.- Cal Fire – .