Cultura trabaja en el Modelo de Lenguaje de IA anunciado por Sánchez para “respetar” los derechos de autor

Cultura trabaja en el Modelo de Lenguaje de IA anunciado por Sánchez para “respetar” los derechos de autor
Cultura trabaja en el Modelo de Lenguaje de IA anunciado por Sánchez para “respetar” los derechos de autor

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que el departamento que dirige está colaborando conjuntamente con el Ministerio para la Transformación Digital en el Gran Modelo Fundacional del Lenguaje IA, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de febrero dentro del marco del en el marco del Mobile World Congress (MWC). “Estamos trabajando en el desarrollo de este modelo de lenguaje público, que es muy importante, saber cómo puedes respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual, con todo lo que utilizas para tu formación”, dijo este martes en la sesión de control al Gobierno del Senado. . El ministro ha añadido que, de conseguirlo, “España sería el primer país en conseguir algo así” y ha mostrado su voluntad de seguir trabajando para regular la IA “a favor de los creadores españoles”. Así respondió Urtasun en el Senado, donde compareció para responder al senador Igotz López Torre, del Grupo Parlamentario Vasco, quien preguntó por las medidas previstas por el Gobierno para proteger la propiedad intelectual de los creativos ante la amenaza de Inteligencia artificial generativa. . “La IA generativa representa una amenaza para la seguridad, la privacidad y la protección de datos. Puede alimentarse de otras creaciones que estén sujetas a protección intelectual para entregar una nueva creación que no lo esté. Hay que salir adelante y tomar medidas para proteger a los creadores y “trabajar de ahora en adelante de forma preventiva y no después de forma correctiva”, afirmó el senador vasco. Urtasun ha indicado que es consciente de la preocupación que existe en torno a los modelos de lenguaje de IA y ha destacado que desde su nombramiento como ministro de Cultura ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas y ha propuesto la creación de la Oficina de Derechos de Autor. Autor que, según ha indicado, será el encargado de participar en los debates internacionales en torno a la IA. “Tenemos una regulación europea que es pionera, pero en materia de derechos de autor sólo tiene una pequeña disposición sobre transparencia. Por lo tanto, debe haber más desarrollo legislativo y regulatorio en el marco de la UE, y ahí la Oficina de Copyright de Autor podrá jugar un papel muy importante”, detalló. Por último, Igotz López ha pedido a Urtasun que se acuerde de los “pequeños” creadores y no se centre sólo en legislar para “los más grandes”. “A veces olvidamos que los creadores más pequeños son los que tienen más dificultades para sobrevivir”, añadió.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El astronauta Raja Chari en Starship –.
NEXT ¿Por qué Germán Leguía apoyó el llamado de Christian Cueva a la selección peruana? | tdpe