La inflación de junio podría subir al 6% por el aumento de las tarifas de luz y gas

La inflación de junio podría subir al 6% por el aumento de las tarifas de luz y gas
La inflación de junio podría subir al 6% por el aumento de las tarifas de luz y gas

El próximo dato de inflación en Argentina estará lejos del 4,2% que celebró el Gobierno este mes. La inflación de junio promete ser difícil por los aumentos de tarifas y de alimentos y bebidas. Diversas consultoras estiman una cifra de entre 5 y 6% de inflación para junioimpulsado principalmente por aumentos en la electricidad y el gas, que inevitablemente se trasladarán a los alimentos.

Si bien en mayo se hizo una pausa para frenar la inflación, el impulso llegará con los datos del actual mes. El Ministro de Economía, Luis Caputo, decidió Reanudarán subidas de tarifas de luz y gas en junioreducir los subsidios para los sectores de ingresos medios y bajos.

Las consultoras prevén que el impacto en el IPC será de entre 1 y 2 puntos porcentuales. Además, se espera un aumento del 4% en combustibles y más aumentos en el metro. Fundación Capital advierte que la desinflación podría desacelerarse en los próximos meses. Los expertos también mencionan la dificultad para salir de la trampa del tipo de cambio y la incertidumbre sobre la futura política monetaria.

La inflación podría llegar al 5,7% mensual en el tercer trimestre, aunque frenar las subidas de tipos en el último trimestre podría devolverlo a niveles anteriores. Las estimaciones privadas observan una aceleración de los precios de los alimentos. LCG registró un aumento del 1,5% en la segunda semana del mes y EcoGo del 0,5% en la primera semana.

LCG informó que las verduras, el azúcar y las bebidas fueron los productos con mayores incrementos en la segunda semana del mes. Fundación FIEL indicó que los precios subieron 3,8% en la primera semana de junio, siendo 1,2 puntos por aumentos en electricidad y gas, rompiendo la tendencia a la baja.

Según el último Encuesta de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM), la inflación en junio subirá a 5,5%, mostrando un ligero repunte de los precios. En el último año, los precios de los alimentos aumentaron un 290%, lo que obligó a muchos hogares a reducir el consumo de carne y pescado, cuyos precios se volvieron prohibitivos. Esto redujo el consumo de carne en un 18% en los primeros cuatro meses, según CICCRA. Las salchichas también aumentaron significativamente.

La aceleración de los precios de los alimentos coincide con el aumento de las cotizaciones del dólar alternativo, lo que genera alertas sobre su impacto en la inflación de junio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Préstamo no aparece y continúan las búsquedas
NEXT Agenda semanal de Free Fire del 19 al 25 de junio con Luck Roulette y Gloo Wall Recharge