‘escape rooms’, talleres y música para toda la familia

‘escape rooms’, talleres y música para toda la familia
‘escape rooms’, talleres y música para toda la familia

El yacimiento de Fuente Álamo, en Puente Genil, volverá a vivir su Noches en la Villa, una programación cultural que en esta ocasión se compone de 29 actividades “para conocer la historia y los clásicos de romaaunque también los hay para los más pequeños de la casa, como un sala de escape para los más aventureros, además de maridajes entre vino y poesía, música y actividades para que pueda disfrutar toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes”, afirmó el concejal de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil , María Delgado.

La programación se desarrollará del 21 de junio al 8 de septiembre y está “lleno de actividades culturales y turísticas” para promocionar la villa romana como un “referente turístico dentro del centro de Andalucía y el sur de Córdoba, por lo que esperamos recibir muchos visitantes no sólo de la región, sino también de Andalucía y el resto de España”, añadió.

El concejal también explicó que para la edición de este año se ha “invertido en publicidad· fuera de Puente Genil, por lo que han contratado unos valles publicitarios en Córdoba capital y también van a incrementar su presencia en redes sociales, “todo con el objetivo de que las actividades tengan alcance y que nos posicionemos como turista andaluz y nacional referencia”, destacó.

Por su parte, María Baena, promotora de la villa romana de Fuente Álamo, ha manifestado la importancia de esta programación que se desarrollará en un lugar que cuenta con 750 metros cuadrados de mosaicos. “Son 29 actividades con presencia de teatro y música y donde el objetivo es acercar la cultura romana a todos los ciudadanos”, ha apuntado.

El eje principal de las primeras actividades será el teatro, ya que el 22 de junio se representará La comedia de la ollaun clásico de Plauto, por una empresa sevillana. La semana siguiente, el 29 de junio, actuará la compañía Induoteatro de Chico García intentando desvelar secretos del Imperio en misterio romano. Ya el 6 de julio se realizará Histrionesuna obra muy divertida que te permitirá descubrir la cultura romana con guiños a la propia historia de Fuente Álamo.

Baena también ha destacado la importancia que tendrán en el programa las actividades para niños, “fundamentalmente talleres educativosporque nos interesa el perfil de los más jóvenes de la casa para que cuiden nuestro patrimonio local”. Por otra parte, habrá una sala de escape para que mayores de 16 años descubran los tesoros que guarda el sitio a través de desafíos.

el presupuesto de Noches en la Villa Para esta edición son 12.000 euros, de los cuales 9.000 euros los aporta la Diputación Provincial y 3.000 el Ayuntamiento. Para la asistencia a las actividades se mantendrá el sistema de años anteriores, con inscripciones en el sitio web del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo que se abrirá a principios de la semana en la que se desarrolle la actividad, hasta completar el aforo de 90 plazas. Accede al formulario de inscripción y completa la programación desde este enlace.

“El año pasado registramos un pico importante de gente de diferentes lugares. No sólo hemos conseguido que venga gente de Puente Genil, sino que también viene de otros puntos de la comarca y el año pasado notamos una presencia importante de gente de Córdoba capital. En 2023 el número de asistentes rondó los 3.000, logrando el récord histórico, por lo que este año esperamos superar esa cifra y por eso os invitamos a visitarnos desde todos los lugares”, concluyó María Baena.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Lo estoy pasando fatal sin ella” – .
NEXT la precuela de la saga en Xbox Showcase 2024