Xóchitl Gálvez celebra decisión del TEPJF tras reconocer que AMLO cometió violencia política de género, pero lamenta que no fue sancionado

Xóchitl Gálvez celebra decisión del TEPJF tras reconocer que AMLO cometió violencia política de género, pero lamenta que no fue sancionado
Xóchitl Gálvez celebra decisión del TEPJF tras reconocer que AMLO cometió violencia política de género, pero lamenta que no fue sancionado
Xóchitl Gálvez aplaude decisión del TEPJF. (Jovani Pérez)

El ex candidato a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien recientemente dictaminó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí cometió “violencia politica de genero”contra el representante del PAN-PRI-PRD.

Fue a través de redes sociales donde la senadora se felicitó por el fallo dado por la Corte y atacó a las autoridades por no dar una resolución previa.

Celebro la decisión, pero lamento la ineficiencia. y demora de las autoridades al no haber resuelto el asunto antes del día de las elecciones”, escribió en su cuenta oficial X.

Sin embargo, también expresó su disconformidad con la determinación, pues López Obrador no fue amonestado ni sancionado por la denuncia que interpuso por la forma en que el político tabasqueño se había expresado en su contra.

El senador escribió en redes sociales sobre el caso. (Foto: @XochitlGalvez)

Por ello, Xóchitl afirmó que tomará cartas en el asunto. ““Esto no termina aquí”.

Hay que recordar que la ley impide sancionar al Presidente, de esta manera sólo se acreditará su responsabilidad.

Según el TEPJF, AMLO cometió violencia política de género en al menos 11 conferencias matutinas, que fueron transmitidas durante los meses de julio y agosto.

“Por la presunta comisión de violencia política contra las mujeres por razones de género, derivada de las manifestaciones realizadas por el titular del ejecutivo federal en las ruedas de prensa matutinas denominadas ‘mañaneras’ de los días tres, cuatro, cinco, siete, 10, 11, 14 y 17 de julio. Así como el tres, siete y 18 de agosto”, afirmó la autoridad electoral.

López Obrador utilizó expresiones en relación a que un grupo de hombres eligieron al candidato del PAN-PRI-PRD, para lograr sus “aspiraciones políticas” en la contienda electoral.

Xóchitl Gálvez atacó a AMLO por violencia en su contra. (Foto: Cuartoscuro)
Xóchitl Gálvez atacó a AMLO por violencia en su contra. (Foto: Cuartoscuro)

En julio de 2023, la ex abanderada de la coalición Fuerza y ​​Corazón por México presentó una serie de denuncias contra AMLO, porque destacó la violencia de género en su contra, así como el mal uso de recursos.

Según Gálvez Ruiz, el político tabasqueño lo mostró a través de las cuentas de redes sociales oficiales del Gobierno de México y de él mismo, como frases despectivas como “candidato de la oligarquía”.

Además, aseguró que el presidente cuestionó “su capacidad” por ser mujer.

La Corte determinó “la existencia de infracciones por violación de los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad de la contienda electoral y el uso indebido de recursos públicos atribuidos al Presidente de la República, así como el incumplimiento de medidas cautelares en protección preventiva”. dictado al respecto”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luis Landriscina dio detalles de su salud, luego del susto por su internación en la Fundación Favaloro
NEXT la historia de amor con su esposa Katie Goodland y sus cuatro hijos