cómo acceder al beneficio después de los nuevos límites de ingresos

cómo acceder al beneficio después de los nuevos límites de ingresos
cómo acceder al beneficio después de los nuevos límites de ingresos

Debido a la inflaciónse modificaron los límites de ingresos para acceder a la subsidios de electricidad y gas y ahora podrán solicitar el beneficio los usuarios residenciales que perciban ganancias de $2.979.728,50 y $3.635.268,77. El trámite se puede realizar a través del Registro de Acceso a Subsidios Energéticos (ARRASAR).

Esto permite a los hogares elegibles pagar menos en sus próximas facturas de energía, dependiendo de la zona bioclimática del país en el que residen.

Requisitos y esquema de segmentación

Él Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Canasta Básica Total (TCC) para un hogar de cuatro personas aumentó a $851,351 en mayo. Según esta medida, los hogares cuyos ingresos no excedan 3,5 veces la TBC pueden solicitar subsidios. El esquema de segmentación se organiza en tres niveles:

Segmento de altos ingresos (N1):

– Hogares con ingresos equivalentes o superiores a $2.979.728,50, o $3.635.268,77 en determinadas zonas. Excepción: para aquellas viviendas ubicadas en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego y Antártida e Islas del Atlántico Sur (equivalente o superior a $3.635.268,77).

  • Tener 3 o más vehículos con menos de 5 años.
  • Tener 3 o más propiedades.
  • Poseer un barco, una aeronave de lujo o ser propietario de activos corporativos que demuestren plena capacidad económica.

Segmento de ingresos medios (N3)

  • Ingresos entre $851,351 y $2,979,728.50, con excepciones para hogares con Certificado Único de Invalidez (RUMIA), que para este segmento puede variar entre $1.277.026,5 y $2.979.728,5.
  • Poseer hasta 2 propiedades.
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Excepción: los hogares con uno o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios.

Segmento de bajos ingresos (N3)

  • Ingreso neto inferior a $851,351. Excepción: para hogares con uno o un conviviente con Certificado Único de Incapacidad (CUD), el ingreso mensual total para formar parte de este segmento debe ser inferior a $1.277.026,5.
  • Poseer hasta 1 propiedad.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años. Excepción: los hogares con uno o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de menores ingresos.
  • Hogares que, además de no cumplir con las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tienen:
  • Un socio con Certificado de Vivienda emitido por ReNaBaP.
  • Un miembro del hogar tiene una Pensión Vitalicia para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
  • Un afiliado con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Excepción: en el caso de que el hogar con CUD tenga ingresos totales mensuales del hogar que superen los $1.277.026,5 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según Indec) y/o sea propietario de 2 o más inmuebles, se ubicará en el segmento de ingresos medios.
  • Dirección donde funciona un comedero comunitario o merendero registrado en el Renacom. Excepción: en el caso de que el hogar opere un comedero comunitario o merendero registrado en el Renacom y los ingresos sean mayores a $828.158,19 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según Indec) y/o sean propietarios de 2 o más inmuebles. o 1 vehículo con menos de 3 años, se ubicará en el segmento de ingreso medio.

Cómo registrarse para recibir subvenciones

Para mantener los subsidios los usuarios deben registrarse en argentina.gob.ar/subsidios. Los pasos son los siguientes:

  1. Accede al sitio web: Ingresa al sitio oficial y selecciona la opción de registrarte para subsidios energéticos.
  2. Completa el formulario: Rellena el formulario online con la siguiente documentación:
    • Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que figuran en la factura de electricidad y gas natural.
    • Última copia del DNI.
    • Número CUIL de cada miembro del hogar mayor de 18 años.
    • Ingreso de bolsillo de cada miembro del hogar mayor de 18 años.
    • Dirección de correo electrónico.
    • Número de registro de Renacom si en el domicilio funciona un comedor comunitario o snack bar.
  3. Envíe la solicitud: Una vez completado el formulario, envíe la solicitud y espere la confirmación del registro.

Consideraciones adicionales

  • Propietarios e inquilinos: La subvención la pueden solicitar tanto los propietarios como los inquilinos.
  • Varios servicios: Si tienes más de un servicio de luz o gas a nombre de una misma persona, sólo deberás completar los datos de un único domicilio.
  • Asignaciones y pensiones: Todos los beneficiarios, incluidos los que reciben asignaciones, pensiones o jubilaciones, deben registrarse para mantener el subsidio.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Barça dice que no será jugador del Barça
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal