Gary Medel y la historia de los chilenos que jugaron en Boca Juniors

Gary Medel y la historia de los chilenos que jugaron en Boca Juniors
Gary Medel y la historia de los chilenos que jugaron en Boca Juniors

Un repaso al legado que dejaron aquellos futbolistas que llegaron desde el exterior y con la ilusión de representar a su país de azul y oro.

A lo largo de la historia, Boca tuvo la suerte de contar con al menos un jugador de cada uno de los países que compiten en los torneos de la CONMEBOL. Con el regreso confirmado de Gary Medel, es una buena oportunidad para recordar cuál ha sido el vínculo de la institución con aquellos futbolistas nacidos en Chile.

En total son siete los jugadores trasandinos que vistieron de azul y oro. Gary Medel es dueño de varios récords entre sus compatriotas: será el primero en tener más de un ciclo en Boca, es el que más partidos jugó (48), el que más goles marcó (7) y el único que anotó en Superclásicos (2 puntos).



El primer chileno en jugar en Boca fue Roberto Santiago Luco Belmar, delantero que llegó al club procedente de Colo Colo y que formó parte del equipo que se consagró bicampeón del fútbol argentino en los años 1934/35. En total disputó sólo nueve partidos y sin marcar goles en las temporadas que militó en el Xeneize. Luego su carrera continuó y acabó siendo el cacique de su país.

Tuvieron que pasar seis décadas para que otro jugador nacido en Chile llegara oficialmente a Boca. El elegido fue Ivo Basay, delantero que venía de ser figura en su selección y tenía un gran nivel en la liga mexicana. Lamentablemente su paso fue muy breve, jugando unos meses en Argentina, con sólo nueve partidos y cuatro goles. Su falta de conexión con el cuerpo técnico de César Luis Menotti fue la razón por la que ambas partes decidieron cerrar el trato antes de tiempo.

En las inferiores de Boca hubo tres jugadores chilenos que estuvieron cerca de ser profesionales en el club. El primero de ellos fue Iván Alejandro Sepúlveda, volante que jugó un amistoso contra un equipo de General Sarmiento en 1989 y que luego continuó su carrera en la promoción de Argentina. El segundo caso es el de Luis Antonio Liendo, volante que sólo jugó parcialmente en el partido de preparación contra Huracán Corrientes en 1998. Luego se fue al extranjero, jugando en el Real Madrid Castilla, en Italia y en Bolivia, país con el que Llegó a jugar en la Selección gracias a la nacionalidad de su madre. El último es Marco Antonio Bahamonde, enganche a quien Carlos Bianchi le dio la oportunidad de jugar tres partidos durante el verano de 2000. El Virrey también le dio el privilegio de vestir la camiseta número 10 durante el recordado Superclásico en el que los chicos del Xeneize Venció 2-1 al River de Ramón Díaz con goles de Alfredo Moreno y Sebastián Battaglia. Al salir de la institución se fue a Porvenir y de allí regresó a su país para jugar en Osorno. Por lesión, conflicto con su representante y desamor por el fútbol, ​​se retiró joven a los 23 años.

Cronológicamente después de Ivo Basay apareció Gary Medel, quien con su regreso podrá seguir mejorando lo que fue un gran primer paso. Tras él, y siendo el último chileno en jugar en Boca hasta el momento, apareció José Pedro Fuenzalida. El chileno llegó procedente de Universidad Católica y venía con experiencia de haber formado parte de la selección de su país que disputó el Mundial de 2014. Con Rodolfo Arruabarrena trabajó en diversos cargos durante su paso por la institución. En total jugó 36 partidos, marcó un gol y ganó dos títulos: el campeonato y la Copa Argentina 2015. Además, representando al Xeneize se consagró campeón de la Copa América con La Roja. Cuando se fue cerró su carrera en su club de origen.

Los chilenos que jugaron en Boca:

1- Roberto Santiago Luco Belmar (9 partidos, 0 goles y 2 títulos entre 1934/36)

2- Iván Alejandro Sepúlveda (1 partido, sin goles ni títulos en 1989)

3- Ivo Basay (9 partidos, 4 goles y ningún título en 1994)

4- Luis Antonio Liendo (1 partido, sin goles ni títulos en 1998)

5- Marco Antonio Bahamonde (3 partidos, sin goles ni títulos en 2000)

6- Gary Medel (48 partidos, 7 goles y ningún título en la 2009/10)

7- José Pedro Fuenzalida (36 partidos, 1 gol y 2 títulos en 2015).

Ver detalles de la publicaciónComparte este artículo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los fiscales del procés impugnan a García Ortiz y tachan de ilegal su orden de incluir malversación en la amnistía
NEXT ¿Qué pasó con la vida del astro de la Eurocopa en 2016 y que hoy juega en la quinta división?