inicio de clases, feriados, fines de semana largos y fechas importantes – .

inicio de clases, feriados, fines de semana largos y fechas importantes – .
inicio de clases, feriados, fines de semana largos y fechas importantes – .

La Secretaría de Educación Pública ha publicado el calendario para el ciclo escolar 2024-2025. Este calendario es imprescindible para madres, padres, alumnos y personal docente, ya que establece las fechas de inicio y fin de las clases, así como los días festivos, inhábiles y periodos vacacionales. Este es un resumen de las fechas claves y algunas consideraciones importantes para este que es el segundo año en el que los estudiantes mexicanos de preescolar, primaria y secundaria cuentan con un nuevo plan de estudios.

SEP

Regreso a clases 2024

En un comunicado, el organismo responsable de la educación en México indicó que el nuevo ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, aplicables a las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país. El inicio de clases para el ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto, mientras que finalizará el miércoles 16 de julio de 2025.

Previo al inicio de clases, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) de cada colegio, en la que las personas que lo integran revisan los objetivos y estrategias de aprendizaje que la escuela implementará. personal. Además, el jueves 22 y viernes 23 de agosto se llevará a cabo la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza Escolar.

Vacaciones y feriados

El calendario incluye dos periodos vacacionales. Las vacaciones de invierno, que serán del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. Y las vacaciones de Semana Santa, que serán del 14 al 25 de abril del próximo año. Una vez finalizado el año escolar, continúan las vacaciones de verano, que culminarán con el regreso a clases en 2025.

Además de las vacaciones, el calendario incluye algunos festivos y puentes. A diferencia del año pasado, este año los estudiantes podrán disfrutar de las celebraciones de la Independencia de México con un merecido fin de semana largo, ya que el lunes 16 de septiembre se suspenderán las labores docentes. Los otros días libres en la escuela son el 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

Evaluaciones y entregas de boletas

Se programan evaluaciones periódicas y la entrega de boletas de calificaciones para los siguientes períodos:

  • Acta de calificaciones: 22 de noviembre de 2024, así como 21 de marzo y 11 de julio de 2025.
  • Entrega de boletas para la primera evaluación: 25 al 28 de noviembre de 2024
  • Segunda Evaluación: 25, 26, 27 y 31 de marzo de 2025.
  • Tercera Evaluación: 14 al 16 de julio de 2025.

Formación y Formación Docente

El calendario también incluye jornadas de formación y formación docente. Son fechas en las que los docentes se actualizarán sobre nuevas metodologías y estrategias educativas, asegurando una educación de calidad para todos los estudiantes. Estas seguirán realizándose el último viernes de cada mes.

Preinscripción

El periodo de preinscripción de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Curso Escolar 2025-2026 se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Suscríbete gratis a la newsletter de EL PAÍS México y para canal whatsapp y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Desde cuándo y cuál es el plan de desvío? – .
NEXT Jorge Rey señala cuál será la única zona de España que se salvará de las trombas marinas