Josep Rull (Junts) es elegido presidente del Parlamento de Cataluña

Josep Rull (Junts) es elegido presidente del Parlamento de Cataluña
Josep Rull (Junts) es elegido presidente del Parlamento de Cataluña

El diputado de Junts, Josep Rull. Es el nuevo presidente del Parlamento de Cataluña. Después de las elecciones europeas del domingo, con una nueva victoria del PSC en Cataluña y el colapso de los partidos independentistas, este lunes por la tarde el sesión plenaria de constitución de la Cámara Catalana, que ha iniciado su decimoquinto mandato. Y lo ha hecho, precisamente, con una pacto de independencialo que ha permitido al líder de Junts alcanzar la presidencia del Parlament y superar al socialista Silvia Paneque.

Como en la primera votación no hubo mayoría absoluta, en la segunda vuelta se batieron en duelo los dos candidatos presidenciales con más votos. Rull ha conseguido victoria con 59 votos de su partido, ERC y la CUP, frente a los 42 de Paneque, que sólo ha recibido el apoyo de su formación. Además, ha habido 32 votos en blanco y dos nulos.

En su intervención, Rull ha recordado que los escaños del Parlament “no son suyos”, sino del “pueblo de Cataluña”. Por tanto, sus acciones deben “responder al bien común y al interés general”, no a luchas internas. El líder de Junts pretende estar “a la altura de los retos actuales”, especialmente en lo que respecta a la lengua catalana y el cambio climático. “Así será la legislatura catalana“, dijo, y agregó que el idioma “es el nervio de la nación”.

En la misma línea, afirmó que el Parlamento debe ser un “instrumento para lograr una sociedad digna” y debe “interpretar las palancas que mueven el mundo y legislar en este sentido para dejar un país y un planeta mejor”. Al inicio de su discurso, el nuevo presidente también destacó la “anomalía” de los tres diputados en el exilio. Según él, la Junta será “especialmente sensible” ante esta situación y ha subrayado que nadie “puede ser perseguido por expresar su opinión o voto”.

Rull es presidente pese a los reproches del PP y Vox

Con una tensión palpable en el hemiciclo, la Mesa de Edad fue formada a las 16.00 horas con rigurosa normalidad por el diputado de mayor rango, Agustí Colomines (Junts), de 66 años, y los dos más jóvenes, Mar Besses (ERC), 25, y Julia Calvet (Vox), 23.

Como ya se anticipó y pese a los reproches del PP y Vox, la mayoría independentista del La Junta de Edad ha aceptado la delegación del voto a trámite a Albert Batet de los diputados en el exilio de Junts, Lluís Puig y Carles Puigdemont, contradiciendo así la sentencia dictada el pasado miércoles por el Tribunal Constitucional. La delegación del voto a Marta Vilalta por parte del diputado de ERC en Ginebra, Rubén Wagensberg, no ha levantado ningún revuelo ya que se encuentra de baja médica de larga duración.

Colomines pronunció un discurso inaugural de profunda reivindicación política desde el punto de vista independentista, en el que advirtió que “una votación parlamentaria nunca es un golpe de estadoaunque el resultado no guste”, y que los jueces pueden “interferir” en el poder legislativo y afectar la democracia. Según el presidente de la Mesa de Edad, “todas las voces deben ser escuchadas, excepto aquellas que atentan contra la dignidad, los derechos humanos y los derechos fundamentales”.

Una vez finalizado, siguiendo el protocolo y a pesar de las Advertencias de Alejandro Fernández (PP) para presentar un recurso ante el TC, los votos de Puig y Puigdemont han sido introducidos en las urnas en todas las votaciones. Por su parte, Vox ha reiterado su disposición a presentar una denuncia por “desobediencia” y “prevaricación”.

Una mesa con mayoría independentista

Luego de conocerse el nombre del nuevo presidente de la Cámara, se procedió al resto de las votaciones. Raquel Sans (ERC) será el nuevo vicepresidente primero y David Pérez (PSC) vicepresidenta segunda, mientras que Glòria Freixa (Junts) es la primera secretaria, Juli Fernández (ERC) segunda secretaria, Rosa Maria Ibarra (PSC) tercera secretaria y Judith Alcalà (PSC), cuarta secretaria.

Si hacemos el recuento, la Mesa del Parlamento tiene una mayoría independentista con dos miembros de Junts y dos de ERC, frente a los tres de los socialistas. Esta configuración es trascendental, dado que es el cuerpo quien decide quién se presenta a la investidura de presidente de la Generalitat después de escuchar a los grupos parlamentarios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comienza el segundo tiempo sin goles entre San Miguel y Quilmes – .
NEXT ¡Chispas! Zero revela su fecha de lanzamiento oficial