Irene Montero obtiene un escaño en el Parlamento Europeo y Sumar supera por un escaño a Podemos

Irene Montero obtiene un escaño en el Parlamento Europeo y Sumar supera por un escaño a Podemos
Irene Montero obtiene un escaño en el Parlamento Europeo y Sumar supera por un escaño a Podemos

Podemos continúa en el Parlamento Europeo. Los resultados de las elecciones europeas confirman la presencia de la formación morada en el bloque comunitario con 2 asientos. Eso sí, los de Irene Montero -cabeza de lista de Podemos- pierden 4 eurodiputados respecto a las últimas elecciones de 2019 y obtienen un número menos votos que Sumarcoalición de la que salieron en España para formar parte del Grupo Mixto.

Con el 99,90% de los votos escrutados, los morados han conseguido 571.487 votos, lo que se traduce en el 3,28% de los votos. En España han sido la séptima fuerza política durante las elecciones europeas del 9-J.

Montero y Belarra hacen autocrítica y seguirán luchando “por una Europa de paz”

En la sede nacional de Podemos, situada en el barrio madrileño de Pueblo Nuevo, Irene Montero e Ione Belarra -secretaria general del partido- dan por sentado que los resultados no han superado lo que vaticinaban las encuestas -que les daban una gama de entre 3 y 4 plazas-. El cabeza de lista en Europa, que ocupará un escaño en la cámara europea una vez esté configurada, ha llegado a la comparecencia de prensa con un bufanda palestina para mostrar su apoyo contra la agresión del Estado de Israel en Palestina.

“Por la paz, por el fin del genocidio y para avanzar en derechos”, ha promulgado Montero. También ha manifestado su intención de “construir una Europa de paz” durante la próxima legislatura una vez que se hayan conocido los resultados de las elecciones europeas este domingo. “Los principios políticos del continente”, advirtió.

Reconoce que su equipo “no está satisfecho” con los dos diputados que ha obtenido este 9-J pero asegura que seguirán trabajando para “cambiar lo que hay que cambiar”. con mas fuerza“. “Debemos seguir adelante”, dijo a los medios.

Al mismo tiempo, Irene Montero ha centrado su análisis de los resultados en el refuerzo de las políticas LGTBIQ+, en las leyes antiaborto y, en definitiva, en “la justicia y la dignidad de las mujeres”. “Que ser valiente no sale tan caro y que ser cobarde no vale la pena”, concluyó.

Montero luchará durante los próximos 5 años en Europa para, entre otras cosas, poner fin a la escalada de violencia que continúa tanto dentro del continente europeo –la guerra ruso-ucraniana– como a las puertas de las fronteras comunitarias –la guerra en Oriente Medio–. Su objetivo es aplicar medidas más duras contra el Estado de Israel, al que los morados acusan de “genocidio”. Además, Podemos afirma “poner de nuevo en pie a la izquierda que no se conforma“y lograr transformaciones a nivel internacional. Sin embargo, necesitarán de las fuerzas políticas europeas para que los Verdes -la coalición de la que forman parte durante los últimos 5 años- logren medidas drásticas contra la ola de extrema derecha que ha ganado más poder tras el 9J.

Los 6 eurodiputados de Podemos tras las elecciones de 2019

Las elecciones europeas, como ha ocurrido con las gallegas, vascas y catalanas, han sido miradas con lupa en clave nacional para saber qué piensan los españoles sobre el actual gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. En el caso de PoderLa pregunta se centra en si Irene Montero es capaz de desmarcarse de Yolanda Díaz. Recordemos que abandonaron la coalición Sumar y Pasaron a formar parte del Grupo Mixto en el Congreso. Ahora bien, el 9-J es un termómetro que mide si la decisión de la formación morada fue un éxito o no.

En el año 2019 El panorama político era muy diferente al actual si miramos la posición de Podemos. Obtuvieron 5 escaños en las elecciones europeas, a los que posteriormente se añadió uno más tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En concreto, el partido logró 2.258.857 votoslo que representó el 10,07% del total.

El PSOE ha instado a los ciudadanos a realizar “votos útiles” durante la campaña. Mientras tanto, Podemos se ha centrado en que sus votantes “voten lo que piensan” en lugar de elegir el “mal menor“.

Hasta la fecha, la formación morada se ha centrado en dos lemas: ‘No a la guerra’ y ‘Sí se puede’. Se han opuesto a la escalada de violencia en Oriente Medio y Ucrania, centrando su discurso en las posiciones de Ursula von der Leyen en materia de política exterior. Irene Montero, la cabeza de lista de Podemos, ha reiterado en varias ocasiones que el presidente de la Comisión Europea es “cómplice del Estado genocida de Israel“. Han advertido de que “desde la socialdemocracia hasta la extrema derecha” hay un “consenso de guerra” que será una “excusa” para que las políticas de austeridad vuelvan a Europa.

Resultados de las elecciones europeas de 2024

En este gráfico puedes consultar los resultados de las elecciones europeas de 2024. Tras estos, el Parlamento Europeo ha sido reestructurado con una nueva junta política que legislará durante los próximos 5 años.

Elecciones Europeo 2024

Elecciones Europeo 2024

ESCRUTINIO: 99,96%

Actualizado en: 00:46

Cuadro que contiene el resumen del escrutinio

Resumen del escrutinio:

Votos contados:

17.554.385 99,96%

Abstenciones:

18.111.070 50,78%

Votos en blanco:

123.620 0,7%

Votos nulos:

123.354 0,7%

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y novedades de anten3noticias.com

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Argentina se acercó al gol por dos errores de Ecuador
NEXT Moisés Caicedo, de patear descalzo a ser el más caro de la Premier League