Elecciones europeas 2024, en directo | La participación a las 14.00 horas en España baja al 28%, casi siete puntos menos que en 2019, pero cuatro más que en 2014 | Elecciones europeas 2024

Elecciones europeas 2024, en directo | La participación a las 14.00 horas en España baja al 28%, casi siete puntos menos que en 2019, pero cuatro más que en 2014 | Elecciones europeas 2024
Elecciones europeas 2024, en directo | La participación a las 14.00 horas en España baja al 28%, casi siete puntos menos que en 2019, pero cuatro más que en 2014 | Elecciones europeas 2024

¿Qué ha pasado en las últimas horas?

Estas son las principales novedades de las elecciones europeas de las 14.30 horas de este domingo 9 de junio:

– La participación en España a las 14.00 horas baja casi siete puntos, hasta el 28%. La participación a las 14.00 horas ha bajado hasta el 28%, según los primeros datos adelantados ofrecidos por el Gobierno de España, unos siete puntos porcentuales menos que en mayo de 2019, pero cuatro por encima de la cifra de 2014.

– La jornada electoral comienza y se desarrolla con normalidad.. El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, han afirmado que la jornada electoral se desarrolla “con absoluta normalidad”. Se han establecido y están operativos el 100% de las más de 58.500 mesas electorales, así como las juntas electorales.

– Villarroya (La Rioja) cierra las urnas en 33 segundos. La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su colegio electoral en unos segundos, 33, aunque no ha superado su récord de 26, conseguido en las elecciones generales de 2023, porque sus habitantes han decidido tomar las elecciones europeas de este domingo “con tranquilidad”. de la mente” .

– Ribera (PSOE): “No es un plebiscito”. La cabeza de lista del PSOE, Teresa Ribera, ha insistido en que las elecciones europeas no son un plebiscito. “No es un plebiscito. Esto es lo que importa y lo que tenemos que tener en cuenta”, afirmó.

– Montserrat (PP): “Votar cuesta cinco segundos, pero la decisión es para cinco años”. La cabeza de lista del PP en las elecciones europeas, Dolors Montserrat, votó en Sant Sadurní d’Anoia y animó a votar, porque “se necesitan cinco segundos pero la decisión es para cinco años”.

– Estrella Galán (Sumar): “Están en juego la democracia y las libertades”. La cabeza de lista de Sumar en las elecciones europeas, Estrella Galán, ha votado en Madrid y ha llamado a los ciudadanos a votar “porque están en juego la democracia y las libertades”.

– Buxadé (Vox) llama “sinvergüenza” a Pedro Sánchez y pide el voto para su partido. El cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ha atacado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha tildado de “auténtico sinvergüenza” por “fomentar la violencia política contra la que llama la extrema derecha”. Además, ha llamado directamente a votar a Vox.

– Montero (Podemos) anima a votar porque Europa se juega la “paz”. La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha animado a votar “por el mundo que queremos construir” y ha asegurado que en estos comicios se juega Europa por la paz y “frenar a la extrema derecha”.

– Cañas (Cs): “Esto no es un plebiscito sobre Sánchez o Feijóo”. El candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha dicho que “estas no son unas elecciones generales, esto no es un plebiscito sobre [Pedro] Sánchez o [Alberto Núñez] “Feijoo”.

– Pedro Sánchez llama a la participación. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha destacado que “la votación decide si el futuro que construimos es de progreso o de retroceso. “Si queremos una respuesta solidaria u optamos por una Europa reaccionaria”.

– Feijóo: “Es el momento de decir si estamos de acuerdo o no con lo que está pasando en España”. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a la movilización democrática “sin tensiones y sin insultos”. “Es el momento de decir si estamos de acuerdo o no con lo que está pasando en España”, añadió.

– Yolanda Díaz (Sumar): “Estas elecciones son clave para mejorar Europa”. La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha llamado a la ciudadanía a acudir a votar, porque “estas elecciones son clave para mejorar Europa, en definitiva, para lograr la Europa de la esperanza”.

– Abascal denuncia al “autócrata” Sánchez: “Ha pedido votar contra otros partidos”. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra Pedro Sánchez por “fomentar el voto contra lo que ha llamado ‘ola reaccionaria'”. En su opinión, Sánchez es “un autócrata sin límites” que no respeta las leyes y, por tanto, “no puede esperar que los demás las respetemos”.

– Orbán concibe las elecciones europeas como un referéndum sobre la guerra en Ucrania. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, calificó las euroelecciones como un referéndum sobre el apoyo de la población de los países del bloque a la guerra en Ucrania. “Las elecciones son una cuestión paneuropea a favor de la guerra o a favor de la paz”.

– La participación a las 12:00 horas en Francia sube ligeramente, hasta el 19,81%. La participación en las elecciones europeas en Francia se sitúa en el 19,81% hasta las 12:00 horas, ligeramente por encima del 19,26% de las elecciones europeas de 2019 a la misma hora.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional de Cruz Roja deja miles de euros en 14 provincias
NEXT En Río Negro tomarán medidas contra los “aumentos excesivos” en las tarifas de luz y gas