¿Cuáles son las reformas constitucionales que prometió Morena y debilitaron el peso? – El financiero – .

¿Cuáles son las reformas constitucionales que prometió Morena y debilitaron el peso? – El financiero – .
¿Cuáles son las reformas constitucionales que prometió Morena y debilitaron el peso? – El financiero – .

Mientras se definen los conteos distritales para las elecciones en México, Morena y aliados anunciaron la mañana de este jueves 6 de junio que en septiembre, una vez que inicie la próxima legislatura, comenzarán a votar el paquete de reformas conocido como ‘plan C’. ‘, lo que tuvo un impacto negativo en el peso mexicano.

Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero de Banco Base, explicó este jueves que el hecho de que Morena “fuese con todo”, y anunciara que se prepararían los dictámenes lo antes posible para la discusión y votación de al menos dos reformas, provocó un revuelo en los mercados.

A las 15:00 horas del jueves se reportó una depreciación de 2.03 por ciento del peso mexicano, es decir unos 35 centavos, y posteriormente se informó que la caída fue mayor, superando las 18 unidades por dólar.

Si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde febrero pasado el lanzamiento de al menos 18 reformas en lo que denominó ‘plan C’, particularmente hay dos iniciativas que alertaron a los mercados tras las elecciones y el mensaje de Morena, encabezado por Ingacio Mié.

Después de las elecciones, existe la posibilidad de que Morena obtenga una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, así como una mayoría significativa en el Senado, lo que le daría margen de maniobra para realizar modificaciones a la Constitución sin considerar a la oposición, y la La sobrerrepresentación que pueda existir en el Congreso ha generado temores en los mercados sobre cómo el partido oficial puede utilizar la mayoría en su beneficio.

Ante ese riesgo y la movilización de los mercados, Ignacio Mier luego dio marcha atrás y dijo que esperarán hasta septiembre para ver cómo se conforma el Congreso, y que en ese momento discutirán las iniciativas. También aclaró que Morena y sus aliados no harán nada que pueda amenazar la economía y el desarrollo de México.


¿Qué reformas del ‘plan C’ de AMLO golpearon al peso mexicano?

Las dos reformas que posiblemente tuvieron mayor impacto en los mercados fueron la eliminación de organismos autónomos, así como la reforma del Poder Judicial.

La primera, conocida como iniciativa para la “extinción de órganos con duplicidad de funciones”, implica la desaparición de estas instituciones:

  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
  • Otros 18 organismos autónomos cuya “autonomía” es cuestionada por el Gobierno de López Obrador.

La otra reforma que causó polémica es la del Poder Judicial, que entre algunos de sus puntos destaca:

  • La elección popular de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Reducción del pleno del Tribunal Supremo de 11 a nueve ministros.
  • Reemplazo del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial, independiente de la Corte Suprema.
  • Prohibición al Tribunal Supremo de suspender leyes con efectos generales.
  • Plazos máximos de medio año para la resolución de asuntos tributarios, y de un año para asuntos penales.
  • Renovación de todos los cargos de ministros del Tribunal Supremo en 2025.

Ante el temor a la reforma del Poder Judicial, que en su momento consideró la eliminación de los fideicomisos que involucran dinero destinado a los trabajadores, el sindicato envió una carta a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de las elecciones en México, a quien dijeron que quería ser parte del discusión sobre los riesgos que enfrentan sus derechos laborales.

Sheinbaum dijo que de ninguna manera afectará a los trabajadores, y que es posible que vaya al parlamento abierto a discusión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Unión La Calera necesita rescatar un buen resultado hoy ante Unión Española
NEXT Javier Milei se perdió el evento en el Centro Cultural Islámico para evitar una reunión con el representante de Palestina