Más de 1.500 estudiantes participaron en la Clase Magistral por el Día del Medio Ambiente – Municipio de Comodoro Rivadavia – .

Más de 1.500 estudiantes participaron en la Clase Magistral por el Día del Medio Ambiente – Municipio de Comodoro Rivadavia – .
Más de 1.500 estudiantes participaron en la Clase Magistral por el Día del Medio Ambiente – Municipio de Comodoro Rivadavia – .

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural y fue transmitido por YouTube. En la actividad participaron más de mil 500 estudiantes del nivel secundario, pertenecientes a 20 instituciones escolares de la ciudad.

El auditorio del Centro Cultural fue escenario este miércoles de una Master Class que se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Medio Ambiente del Municipio de Comodoro y los temas abordados fueron: “Gestión del agua en la ciudad. Métodos de obtención del recurso y generalidades”, “Evaluación del impacto y control ambiental en la industria”, “Cambio climático, qué es y cómo contribuir a mitigarlo”, “Infraestructura Verde” y “Hablemos de pasivos ambientales – La huella petrolera”.

Al evento asistieron el alcalde Othar Macharashvili; el secretario de Infraestructura, Luis Romero; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; y el subsecretario de Medio Ambiente, Nicolás Coluccio; entre otras autoridades.

En ese marco, Macharasvhvili destacó la importancia de contar con este tipo de espacios para debatir y concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, consideró que “hoy hay una conciencia de que debemos cuidar el medio ambiente entre todos. Es decir, la responsabilidad es de cada uno de nosotros de vivir mejor en este tiempo y para las generaciones venideras”.

En esa línea, el jefe comunal resaltó que es muy importante trabajar en los pasivos ambientales, diciendo que “hoy estamos en un momento donde los yacimientos de Comodoro, YPF y otras empresas, se están vendiendo y hay que tener un certificado ambiental al salir de esos”. áreas”.

“Los pasivos que generaron estas operaciones”, añadió, “son los que debemos cuantificar y ver cómo impactan. Es muy importante resaltar que no se pueden realizar operaciones de transacción sin el certificado ambiental”.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura, Luis Romero, remarcó que este tipo de charlas “son muy enriquecedoras, tanto para los niños, como para nosotros y la comunidad porque también se transmitió en vivo y la participación ha sido espectacular”.

“Creo que también se llevarán a casa muchos datos importantes. Por eso vamos a seguir con este tipo de actividades durante toda la gestión del alcalde porque nos parece más que relevante”, consideró.

En esa línea, el subsecretario de Medio Ambiente, Nicolás Coluccio, explicó que esta Master Class se realizó en el marco de las actividades del programa Medio Ambiente en las Escuelas. En ese sentido, confirmó que en este primer semestre pasaron por allí más de 2.200 niños de diferentes establecimientos de la ciudad.

“La Subsecretaria, junto con todo su equipo, está yendo a las escuelas, llevando el mensaje ambiental y son ustedes -por los estudiantes- quienes van a continuar con el mensaje en sus casas y con sus pares, para generar el cambio que queremos. tener. “Qué hacer porque el planeta es uno solo y tenemos que cuidarlo todos”, afirmó, invitando a los estudiantes a ser agentes multiplicadores de este tipo de temas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ozempic, el ‘hit’ farmacéutico que ha marcado “un antes y un después” en la lucha contra la obesidad
NEXT Lai celebra su primer mes como presidente de Taiwán y envía un mensaje a China – Mundo – .